
Juego de coles no tenían pinta de terminar convertidos en una banda de estadio cuando lanzaron su debut. Paracaídas (Parlophone Records) en julio de 2000. Un disco llegó en el momento justo para que los de Chris Martin recogieran el testigo de lo sembrado poco antes por los Radioteco más accesibles, los Traver de El hombre que (1999) veteranos como U2 O Echo & the Bunnymen.
“data-cs-src =” https://www.youtube.com/embed/yweuwpeqfs?feature=oembed “frameBorDer =” 0 “permitido =” acelerómetro; Autoplay; portapapeles-escritura; Media encriptada; giroscopio; imagen en imagen; Web-SHARE “referRerPolicy =” Strict-Origin-when-Cross-Origin “PermishFullScreen>
El britpop ya solo era un recuerdo del pasado y una nueva hornada de bandas británicas se abrazaban al pop más melódico para intentar tomar el relevo. Así llegó el primer disco de Coldplay, que no solo vino a llenar ese espacio en la escena, sino que tuvo una gran acogida, situándose en pocas semanas en los primeros puestos de las listas de Gran Bretaña y de medio mundo, impulsado por singles tan imperecederos como las aún vigentes «Yelow», «Trouble», «Shiver» o «Don’t Panic».
Tenían potencial de sobra para triunfar, a pesar de que figuras tan poco sospechosas como Alan McGeecabeza del sello Creación (Oasis, grito primario, mi sangriento San Valentín, viaje…), les bautizaran en sus comienzos como «mojadores de camas«, suponemos escamado por su propuesta algo ñoña y carente de peligro.
“data-cs-src =” https://www.youtube.com/embed/kcaspx3-hui?feature=oembed “FrameBorDer =” 0 “permitido =” acelerómetro; Autoplay; portapapeles-escritura; Media encriptada; giroscopio; imagen en imagen; Web-SHARE “referRerPolicy =” Strict-Origin-when-Cross-Origin “PermishFullScreen>
Un disco de pop adulto
Paracaídas es un álbum hecho con la intención de llegar donde llegó, ese pop adulto y complaciente que mezcla agradables baladas con melódicos desarrollos… Ellos tan solo eran cuatro chavales de Londres que tras varios EPs y directos con los que llamaron la atención de crítica y público, se presentaban con un puñado de inspiradas canciones entre el rock alternativo, el pop más nocturno y melancólico o los estribillos perdurables. El productor Ken Nelson (Gómez, alimentador, Paolo Nutini) acreditado junto a la banda, supo sacar el sonido adecuado de cada uno de los temas, ganándose un sitio a los mandos en sus dos siguientes obras.