Derby Junior es un grupo formado por Joan Marc (guitarra y voz) y Roger Orriols (batería y voz). El proyecto arranca hace un par de años en Barcelona, cuando ambos músicos se conocieron a través de una amiga común. Hubo conexión y pronto vieron que compartían lo bastante como para lanzarse a una aventura musical compartida. El nombre del grupo, Derby Juniores una metáfora de su relación: un «enfrentamiento creativo amistoso» en el que, a través de la música, dan rienda suelta a sus ideas, energía y pasiones. Una música que muestra influencias de bandas como Japoneses, Tocado Y Las teclas negrascreando una propuesta que combina el roca alternativael punk rock y el post-hardcore.
El pasado mes de abril el dúo publicó su primer disco: El Vi que Alimenta. Un trabajo autoeditado que refleja la esencia más pura del dúo y su particular visión del rock: visceral y enérgico pero también melódico. El disco fue grabado principalmente en su local de ensayo, La granja santa en La Torre d’Oristà (Barcelona), dando la sensación de haber sido registrado en directo y funcionando como testimonio de la libertad creativa de la que presumen Joan y Roger. En el disco han colaborado tres productores más que conocidos: Marc Fernández (Junco y Mimbre, Eric Fuentes), Santi García (Bosteyers, biznaga) y Ferran Orriols. El resultado es un debut repleto de canciones intensas y adictivas que engancha desde que suena la insistente percusión de «Oblit i joia», primer tema del álbum, con un sonido que remite a los grandes momentos del rock alternativo de los 90.
Las letras abordan temas de gentrificación, desarraigo, renacer personal y búsqueda de algo más allá del caos, convirtiéndose en un reflejo sonoro de la realidad contemporánea. El concepto del disco gira alrededor del vino como metáfora de la vida misma, un elixir que alimenta el cuerpo y el alma, de ahí el título del disco. Una sustancia que nutre y acompaña en un proceso de autodescubrimiento y renacimiento equiparable a la gestación de un disco como este, fruto del aprendizaje y del ensayo y error, como ellos mismos dicen. «Queremos seguir aprendiendo, disfrutar del proceso creativo y nunca perder las ganas de hacer música«, afirman.
En la ya mencionada «Oblit i joia» nos llaman a la acción, recordándonos que no hay tiempo que perder cuando se desea crear o expresar algo importante. Esa misma urgencia cruza el disco desde el principio hasta el final, no dando apenas tregua salvo en el breve «Interludio» situado más o menos hacia la mitad del disco. Esa misma urgencia, la esperanza y la determinación en seguir los objetivos, se muestra también en canciones como «Joc». Abundan las interpelaciones, los toques de atención para los demás o para uno mismo: «Foravila», «Les hores mortes»… Vale la pena atender a las letras, que están en catalán pero se pueden entender con facilidad.
A continuación te invitamos a escuchar este primer álbum de Derby Junior y a alimentarte con sus canciones.
(Foto: Eva Freixa)