La PlayStation 3, desarrollada por Sony, fue una consola de videojuegos de séptima generación que se destacó por sus avanzadas capacidades técnicas y multimedia. Fue la tercera consola de sobremesa de Sony y compitió principalmente con la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.
Lanzada en 2006, incorporó por primera vez un lector de discos Blu-ray, lo que le permitió ofrecer gráficos de alta definición y una gran capacidad de almacenamiento en un solo disco.
Contaba con un potente procesador Cell Broadband Engine, desarrollado en colaboración con IBM y Toshiba, que le otorgaba un alto rendimiento para videojuegos y aplicaciones complejas.
La PS3 también incluía un disco duro interno (con capacidades que variaban según el modelo), conectividad Wi-Fi, puertos USB y compatibilidad con juegos en línea a través del servicio gratuito PlayStation Network (PSN). ¿Cuáles fueron sus juegos más icónicos?

Los juegos más icónicos de PlayStation 3: los mejores títulos de toda la historia
Además de su función como consola de juegos, la PlayStation 3 servía como un completo centro de entretenimiento, ya que permitía reproducir música, películas, navegar por Internet y almacenar archivos multimedia.
Su mando inalámbrico Sixaxis, y más adelante el DualShock 3, ofrecía detección de movimiento para una experiencia de juego más interactiva.
Así, la PS3 marcó un hito por combinar tecnología de vanguardia con funciones multimedia, estableciendo las bases para el futuro de las consolas de sobremesa. Y si bien 3 tuvo un comienzo complicado en términos comerciales, con el tiempo logró convertirse en una consola exitosa.
Su lanzamiento estuvo marcado por un precio elevado (debido al lector Blu-ray y el procesador Cell), lo que provocó críticas y ventas iniciales más bajas que las esperadas. Además, la competencia fue fuerte: la Xbox 360 ya llevaba un año en el mercado y la Wii de Nintendo ofrecía una alternativa más económica y accesible.
Con el tiempo, Sony lanzó modelos más económicos y delgados (como la PS3 Slim y la PS3 Súper Slim), redujo el precio y mejoró su catálogo de juegos. Títulos exclusivos como Uncharted, The Last of Us, God of War III, Metal Gear Solid 4 y Gran Turismo 5 ayudaron a mejorar su reputación y atraer a más jugadores.

Aquí, una lista con los juegos más icónicos y mejor valorados en la historia de la PS3. Tener en cuenta que si bien la selección podría ser más extensa, se destacan los títulos más representativos por su impacto crítico, comercial y cultural.
1) The Last of Us (2013)
- Desarrollador: Naughty Dog.
- Género: Acción, aventura, supervivencia.
Considerado por muchos como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos, destacó por su narrativa madura, personajes profundos y excelente ambientación postapocalíptica.
2) Uncharted 2: Among Thieves (2009)
- Desarrollador: Naughty Dog.
- Género: Acción, aventura.
Elevó el estándar de los juegos cinematográficos. Su ritmo, jugabilidad pulida y calidad gráfica fueron revolucionarios para la época.
3) Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (2008)
- Desarrollador: Kojima Productions.
- Género: Sigilo, acción.
Un cierre épico para la historia de Solid Snake. Fue un juego técnico impresionante y exclusivo que explotó al máximo las capacidades de la PS3.
4) God of War III (2010)
- Desarrollador: Santa Monica Studio.
- Género: Acción, hack and slash.
Un espectáculo visual y jugable, con combates épicos contra dioses del Olimpo. Cerró con fuerza la trilogía original de Kratos.
5) Red Dead Redemption (2010)
- Desarrollador: Rockstar Games.
- Género: Mundo abierto, western.
Un western inolvidable con una historia profunda y un mundo abierto vibrante. Su final es considerado uno de los más impactantes del medio.
6) Grand Theft Auto V (2013)
- Desarrollador: Rockstar Games.
- Género: Mundo abierto, acción.
Uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos. Aunque luego salió en otras consolas, debutó en PS3 y fue un fenómeno global.

7) Demon’s Souls (2009)
- Desarrollador: FromSoftware.
- Género: RPG de acción.
Dio inicio al fenómeno “Souls” que definiría un subgénero entero. Su dificultad y atmósfera oscura lo convirtieron en un clásico de culto.
8) LittleBigPlanet (2008)
- Desarrollador: Media Molecule.
- Género: Plataformas, creativo.
Innovador por su enfoque en la creación de niveles por parte de los jugadores. Su carisma y diseño accesible lo hicieron muy querido.
9) Journey (2012)
- Desarrollador: Thatgamecompany.
- Género: Aventura artística.
Minimalista, emocional y visualmente hermoso. Tuvo un gran impacto en cómo se perciben los videojuegos como arte.
10) Ni no Kuni: Wrath of the White Witch (2013).
- Desarrollador: Level-5 / Studio Ghibli.
- Género: JRPG.
Destacado por su impronta artística al estilo Ghibli y su historia encantadora. Uno de los mejores JRPGs de la generación.
La historia contará que la PlayStation 3 vendió aproximadamente 87 millones de unidades en todo el mundo, una cifra muy similar a la de su competidora directa, la Xbox 360.
Y aunque no superó el enorme éxito de la PlayStation 2 (que vendió más de 155 millones), la PS3 sí se consolidó como un éxito a largo plazo, especialmente gracias a su valor como centro multimedia y su biblioteca de juegos exclusivos.