El cineasta afirma que podría darse el caso si cae en las manos equivocadas y se combina con sistemas de armamento
James Cameron cree que Terminator (1984) puede hacerse realidad. El cineasta está convencido de que si la Inteligencia Artificial cae en las manos equivocadas, se puede convertir en algo muy peligroso.
“Creo que todavía existe el peligro de un apocalipsis al estilo de Terminator, donde se combina la IA con sistemas armamentísticos, incluso al nivel de armas nucleares, contraataques de defensa nuclear, etc…”, ha dicho Cameron en Rolling Stone. “Dado que las operaciones van tan rápido, los tiempo de decisión van tan rápidos, se necesitaría una superinteligencia para poder procesarlo y tal vez seamos inteligentes y mantengamos a un humano al tanto. Pero los humanos somos falibles y se han cometido muchos errores que nos han puesto al borde de incidentes internacionales que podrían haber desembocado en una guerra nuclear. Así que no lo sé”.
Como continúa: “Siento que estamos en un punto álgido del desarrollo humano donde se presentan tres amenazas existenciales: el clima y la degradación general del mundo natural, las armas nucleares y la superinteligencia. Todas se manifiestan y alcanzan su máximo apogeo al mismo tiempo. Puede que la superinteligencia sea la respuesta. No lo sé. No lo estoy prediciendo, pero podría serlo”.
Terminator, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, se ambienta en un mundo en el que Skynet, una inteligencia artifical utilizada como red de defensa, ha adquirido consciencia de sí misma y ha conquistado a la humanidad. Cameron se colocó detrás de las cámaras del filme de ciencia ficción. También dirigió su secuela Terminator 2: El juicio final (1991).
El nuevo proyecto de James Cameron fuera de ‘Avatar’

20th Century Studios
El cineasta, actualmente embarcado en la saga Avatar –Fuego y ceniza, la tercera entrega, se estrena en cines españoles el 19 de diciembre-, ha anunciado su intención de adaptar la novela Ghosts of Hiroshima. Se trata de un libro escrito por Charles Pellegrino sobre el uso de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.
“Esta podría ser la película que menos recaude de todas las que he hecho porque no voy a ser parco ni circunspecto”, afirmó Cameron sobre este proyecto el pasado mes de junio. “Quiero hacer con lo que ocurrió en Hiroshima y Nagasaki lo que Steven Spielberg hizo con el Holocausto y el Día D en Salvar al soldado Ryan“.
Sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el cine, Cameron afirmó en 2023 que duda que pueda crear una “buena historia” y que pueda sustituir a los guionistas. “Personalmente, no creo que una mente incorpórea que regurgita lo que otras mentes han dicho sobre la vida que han tenido, sobre el amor, sobre la mentira, sobre el miedo, sobre la mortalidad y lo junta todo en una ensalada de palabras para luego regurgitarlo… No creo que eso vaya a conmover al público. Hay que ser humano para escribir eso. No conozco a nadie que siquiera esté pensando en que una IA escriba un guion“.