Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer o Día de los Videojuegos para homenajear a los videojuegos y a los jugadores de todo el mundo que crean, compiten o simplemente disfrutan de los mundos virtuales.
Con el avance de las tecnologías, en la actualidad, estos juegos electrónicos son considerados no solo como una forma de entretenimiento, sino también como un espacio de socialización, aprendizaje e incluso una posible salida laboral.
La costumbre de celebrar el Día de los Videojuegos comenzó en 2008, cuando las revistas de videojuegos de Axel Springer (PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, las tres de España) decidieron festejar la fecha.
Desde entonces, este día se convirtió en una ocasión para reconocer las marcas que fueron dejando los juegos electrónicos en la sociedad y cómo fueron evolucionando hasta transformarse en una de las formas de entretenimiento más elegidas en todo el mundo.
Celebrada por millones de personas en todo el mundo, esta fecha se aprovecha para compartir la pasión por los videojuegos, disfrutar de los videojuegos favoritos y participar en actividades y competencias.
Según datos de mayo de Statista 2025, estos son los videojuegos más vendidos de la historia, que lograron conquistar a distintas generaciones y mantenerse en lo más alto del ranking global.
De esta manera, se puede ver y reconocer como algunos títulos marcaron un antes y un después en la industria, convirtiéndose en verdaderos fenómenos culturales.