Este drama, protagonizado por Paul Mescal, llega a España el 23 de enero y los que ya la han visto la destacan como uno de los títulos a los que no perder la pista
“Te arrancan el corazón del cuerpo”, “magistral”, “preciosa y demoledora”. Así está describiendo la prensa a Hamnet, la adaptación de la novela homónima de Maggie O’Farrell.
Dirigida por Chloé Zhao y con Paul Mescal y Jessie Buckley como protagonistas, el filme ha sido presentado en el Festival de Cine de Telluride y hay una palabra que se repite en las críticas de la película: devastadora.
“La películas más devastadora que he visto en años”, afirma Vulture. “Jessie Buckley consigue una interpretación devastadora”, señala Variety.”Indescriptiblemente devastadora”, destaca IndieWire.
Hamnet es la historia de Agnes, la mujer de William Shakespeare. La pareja sufrió la pérdida de su hijo, cuyo nombre da título al filme -y al libro-, a la edad de 11 años. Esta tragedia es lo que inspiró al dramaturgo a escribir Hamlet. Al menos, eso es lo que imagina O’Farrell, quien se hizo muy popular con Hamnet y repitió fórmula con su siguiente novela El retrato de casada.
Es uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos de los últimos años y hay primera imagen
Esa fórmula, en resumen, es coger a un personaje histórico y contar su historia rellenando los huecos de su vida que desconocemos. En Hamnet es con la mujer de Shakespeare. En El retrato de casada, con Lucrezia de Médici.
Una ganadora del Oscar detrás de ‘Hamnet’

Universal Pictures
Zhao -directora ganadora del Oscar por Nomadland (2020)- se coloca detrás de las cámaras de este filme en el que Buckley interpreta a Agnes y Mescal a William. En Estados Unidos llega a los cines en noviembre, pero en España no lo hará hasta 2026. Universal Pictures se encargará de su distribución y su fecha de estreno es el 23 de enero.
Con 12 críticas en RT, ya cuenta con una nota de un 100% por parte de la prensa especializada. No obstante, todavía es pronto, así que es más que probable que ese número se reduzca a medida que su estreno en salas se aproxime y más críticos y críticas del mundo puedan verla.
Lo que está claro es que la acogida de Hamnet en el Festival de Cine de Telluride ha sido muy positiva. Tanto que el filme ya se ha convertido en una de las fuertes candidatas a los Oscar 2026.