
Algo me dice que no volveremos a verla nunca en Marvel, pero siempre tendremos esa temporada de distopía canadiense,
Desde 2002, nadie ha sobrevivido a los 30 años debido al SEP (Síndrome de Envejecimiento Progresivo), creando en la Tierra una especie de post-apocalipsis en el que los adolescentes reinan. Este es el argumento de una serie que no has visto jamás, 2030 CE, 26 episodios de ciencia-ficción y distopía para niños que se emitieron, allá por 2002, en la cadena canadiense YTV. Solo había un pequeño problema: realmente, no le interesaba a nadie y la audiencia era cada vez más baja. Sin embargo, algo sacamos en limpio: el nacimiento de una actriz que después daría mucho de qué hablar.
¡Hulka actúa!
En la serie, Tatiana Maslany, que ya había conseguido algunos papeles aquí y allá en el teatro, interpretó a Rome, una niña de 12 años experta en informática. Maslany tenía 17 años, pero poco importó: daba el pego, y eso es todo lo que cuenta. La serie se canceló inesperadamente antes de rodar la temporada 3, Maslany empezó la universidad… Y la dejó solo después de un semestre. No es que estuviera majara o fuera una vaga: tenía motivos para ello.
Inmediatamente después de 2030 CE, la actriz fichó por su primer papel en cine, en una secuela barata de terror: Ginger Snaps 2: Los malditos, en la que interpretaba a una muchacha llamada Ghost que se daba cuenta de que la protagonista tenía licantropía y acababa teniéndose que enfrentar con ella. Maslany ganó su primer premio gracias a esta secuela, por cierto: el de mejor actriz de reparto en los Fangoria. Oye, ni tan mal.
El resto de su carrera ya os la sabéis, más o menos: de su exitoso Orphan Black pasó a Marvel, trayendo a la luz a la mítica Hulka en She-Hulk: Abogada Hulka, que le valió, por supuesto, críticas por parte de ciertos sectores. Ahora, tras la cancelación fortuita del programa de Jimmy Kimmel, la actriz ha llamado a la gente a que desactive sus cuentas de Disney+, así que, efectivamente, probablemente no volvamos a ver jamás al personaje. ¡Siempre nos quedará 2030 CE!