
Y somos muchos los que pensamos, erróneamente, que se trataba de una producción de la casa Disney
Si creciste en los 90, posiblemente tus opciones de entretenimiento cuando eras niño dependían únicamente de Disney y Dreamworks. Y este último no empezó a ser relevante hasta los primeros 2000, antes de eso la gran mayoría de películas venían de la casa de Mickey Mouse. Por eso, aunque no vieras el famosísimo logo del castillo azul al inicio de la cinta VHS, posiblemente pensabas que todo lo que veías en la televisión venían del mismo sitio.
Pero resulta que uno de los grandes éxitos de esa época, Anastasia, no estaba animado por la compañía, sino que fue resultado de Don Bluth y -ojo- Gary Oldman para 20th Century Fox, convirtiéndose en la primera película animada que produjeron en la historia. Esta joyita de dibujos animados acompañó a muchos cuando eran pequeños, pero no se reivindica tanto como es necesario.
Curiosamente, tras la fusión de Disney con Fox, ahora Anastasia sí pertenece a la empresa de Mickey Mouse, así que la tienes disponible en el catálogo de Disney+.
En 1916, la familia real rusa Romanov celebra su 300 aniversario. Pero el malvado mago Rasputín los maldice. Solo la Gran Duquesa María y su nieta Anastasia escapan a la revolución que él desató. Diez años después, Dimitri, ex ayudante de cocina, observa el parecido de la joven Anya con la princesa desaparecida . Para cobrar la recompensa, viaja con ella a París para vendérsela a su abuela como nieta del zar.
Una historia cruel para todos los públicos
Lo cierto es que adaptar la historia de Anastasia y la dinastía Romanov a un público infantil era una idea un tanto descabellada y surgieron varias dudas a lo largo del proceso. El guion pasó por varias reescrituras para dar con el tono correcto y hasta Carrie Fisher, la icónica princesa Leia pero también una guionista bastante valorada en Hollywood, metió mano para que todo estuviese equilibrado y fuese apto para todos los públicos.
En realidad, la leyenda de Anastasia pasó a formar parte de la cultura pop mundial y a lo largo de los años ha tenido muchas adaptaciones cinematográficas. Una de las más famosas es la película de 1956, protagonizada por Ingrid Bergman, Yul Brynner y Helen Hayes, la cual sirvió de inspiración para la versión animada. La historia de cómo logró sobrevivir siempre ha fascinado a audiencias de todas las edades, por lo que Bluth y Goldman confiaban en ella.
Tras los esfuerzos de todo el equipo para convertir la leyenda en algo infantil, la cinta sorprendió por el tono oscuro de la adaptación, especialmente el espeluznante Rasputín con su magia verde venenosa. Anastasia recaudó casi 140 millones de dólares en taquilla mundial y sigue siendo, casi 30 años después, una joya animada para ver en familia.