Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
193.000 motos registradas solo en la capital chaqueña
Aumenta el patentamiento en el Chaco y crece el caos vial en Resistencia
Mientras las estadísticas marcan una expansión del mercado, el sistema sanitario se ve desbordado por la cantidad de siniestros protagonizados por motociclistas.
Resistencia amaneció ayer con un nuevo siniestro vial en sus calles: una motocicleta con dos ocupantes colisionó contra un colectivo de la empresa TCM en la intersección de las calles Brown y Emilio Román, y dejó a ambos jóvenes internados en estado delicado en el Hospital Perrando.
El vehículo más elegido por los chaqueños: la moto domina las calles y plantea nuevos desafíos de convivencia vial.
El hecho, uno más en una larga lista de accidentes diarios, ocurre en una ciudad donde circulan más de 320.000 vehículos, de las cuales 193.000 son motos registradas, según la Subsecretaría de Tránsito municipal. A esta cifra, se suman las motocicletas no declaradas, lo que confirma que siete de cada diez vehículos en las calles de la capital chaqueña son motovehículos.
El fenómeno se da en un contexto de crecimiento sostenido del mercado: en septiembre de 2025 se patentaron más de 3540 motos en Chaco, según la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), un 14,5% más que en agosto (3092) y un 62,6% más que hace un año (2177).
Las estadísticas del mercado de motos, que en muchos casos funcionan como transporte laboral o familiar ante la crisis económica, muestran una expansión que contrasta con la saturación del tránsito y la fragilidad del sistema vial urbano.
Intervención policial tras accidente. En promedio, se registran más de 500 siniestros por mes con heridos en Resistencia.
DATOS QUE NO DEJAN DE CRECER
Los datos nacionales muestran una tendencia similar. La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) reportó 59.394 unidades patentadas en todo el país durante septiembre, un 44,7% más que en 2024, mientras que Acara informó 59.056 unidades, con una variación interanual de 45,5%.
El Chaco se ubica entre las principales provincias con mayor crecimiento relativo del país, con más de 26.696 motos patentadas entre enero y septiembre de 2025, frente a las 17.485 del mismo período de 2024. Este aumento de 52,7% interanual refleja que la moto se transformó en el principal medio de movilidad cotidiana para la gente.
ACCIDENTES EN ALZA Y HOSPITALES DESBORDADOS
La contracara del crecimiento se ve en los siniestros viales. Solo en los primeros seis meses de 2025, los servicios de emergencia y la Policía del Chaco registraron un promedio de 550 accidentes mensuales con lesionados en Resistencia. Proyectado al año, equivale a más de 6600 siniestros con heridos, y supera los 5997 casos contabilizados en 2024.
Una postal repetida en la capital: los siniestros con motos se multiplican a diario en distintos puntos de la ciudad.
Los datos del área de emergencias del Hospital Perrando son elocuentes: se atienden hasta sesenta heridos por día producto de siniestros viales, en su mayoría motociclistas. La mayoría son jóvenes de entre 18 y 35 años, muchos de ellos sin casco o documentación.
La sobrecarga hospitalaria es solo una de las consecuencias visibles. A la falta de estadísticas públicas integradas se suma un contexto donde las calles se convirtieron en un escenario de tránsito complejo. La falta de educación vial, el incumplimiento de las normas, la precariedad de las motos, la ausencia de controles sistemáticos y la ausencia de infraestructura adecuada configuran una crisis sanitaria y de tránsito que se profundiza.
El boom de patentamientos, lejos de ser solo un dato económico, se transformó en un problema estructural para Resistencia. Mientras las cifras oficiales celebran el crecimiento del mercado de motos, las calles de Resistencia cuentan otra historia: hospitales y familias chaqueñas enfrentan consecuencias más duras de una movilidad que se volvió caótica y peligrosa.
Source