Cuenta el crítico musical Bill Meyer en las notas interiores de este debut de Pablo Perrim que, cuando era un crío de diez años, inquieto, y con gran interés por la música – y mientras vivía en su Canarias natal – empezó a tocar la guitarra clásica. Las clases le aburrían con lo que al poco tiempo le dijo a sus padres que no quería tomar más lecciones. Tres años después sus padres le compraron una guitarra de cuerdas de acero, y ahí empezaría su labor autodidacta de ir aprendiendo a tocarla al son de sus grupos favoritos como El metro de terciopelo, Los chiflados oh Juventud sónica.
Pasaron los años y el canario Pablo Angulo (ese es su nombre de nacimiento) sigue teniendo una mente en constante ebullición: a formado parte de diferentes formaciones como Saliva, La Arkestra de transistores (clara referencia a su pasión por Sun Ra), celistía, Ojo de transistorhasta llegar a su actual alias como Pablo Perrim. Además de esta vibrante carrera como compositor, es fundador de Registros de filateliay del festival GUITARRACO con sede en Tarragona, y en donde se han podido ver en directo a guitarristas de la talla de Joseba Irazoki, Xisco Rojo oh Rafael Roginski.
Como se puede desprender de estos apuntes a vuela pluma, el trabajo de debut ha sido un proceso de producción cocinado a fuego lento y con dedicación – grabado entre julio y diciembre de 2024 -, y que ahora tiene su recompensa en un extraordinario disco bajo el título de Ansioso (en Kerox / Registros de filatelia2025) en donde prim crea un discurso muy potente y libre en el que se dan la mano la tradición folk norteamericana, la electrónica y el drone, así como la manipulación de sonidos de campo. Un hilo musical irresistible y preñado de lirismo.
Arranca el disco con “Arkusmaliketus”: una colcha de bucles electrónicos sirven de apoyo a una melodía en la que se mezcla la digitación de prim a la guitarra al estilo John Fahey y sinuosos paisajismos psicodélicos a base de sintetizadores y efectos analógicos. Un sortilegio. “Fuskarkis” tiene ecos de blues fronterizo que entronca con la tradición tuareg, mientras una brisa se esparce por el ambiente; los sonidos ambientales que Pablo ha grabado en estos años le sirven para envolver esa especie nana ancestral en forma de canción titulada “Olekta”, con cautivadores arreglos de cümbü? y la digitación tocarse los dedos en un diálogo fructífero.
En “Xileikan” hay remembranzas a cristina vantzouy es una preciosa abstracción entre la tradición turca y el ambient; “Durissant parece uno de esos juegos de Los Baxter con la electrónica, y el tema más largo del lote, “Barbarchu” se aproxima a los ragas indios, mientras nuestro hombre saca de su guitarra las notas más bellas y líricas. Portentoso alumbramiento.
Escucha Paul Perrim – Itra
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited y Musicalia.