Sigo sin entender por qué alguien con tanto talento como Alberto Montero no goza de un status más alto en la imaginería pop nacional. Su discografía, desde aquél Claroscuro (Greyhead, 2011) que supuso su paso al castellano tras la andadura en bandas como Agitares una sucesión de maravillas que debería ser a todas luces reivindicada como lo que es, un tesoro nada común en nuestras fronteras. Pero el caso es que siempre ha quedado como un secreto a voces que sólo quien cava hondo es capaz de localizar.
Pasa lo mismo con sus exquisitos proyectos paralelos. Tanto Algojunto a su amigo Gonzalo Fuster (El Ser Humano), como el que nos ocupa, Montero de Halconesjunto al multiinstrumentista neoyorquino Jesse Sparhawkson fantásticas alianzas de talentos que deberían haber llamado mucho más la atención de lo que lo hicieron. El disco de Algo (Belamarh/No Aloha, 2022) debe ser objeto de reivindicación. Pocos ejercicios tan finos de canción pop pastoral a la altura de Vainica Doble, Solera oh lucio battisti se han perpetrado dentro de la península.
E igual podríamos decir de Montero de Halcones. La alianza entre Alberto y Jesse Sparhawkmúsico procedente de New York, pero residente en Filadelfiaque ha trabajado, entre otros, con gente del calibre de Toni Viscontiy militado en bandas como Negrita oh Caballero Helecho. Fue en un concierto de estos últimos, de hecho, donde ambos se conocieron. montero teloneó a Caballero Helecho en un concierto que dieron en València durante el año 2008. A partir de ahí comenzó a surgir una amistad y una colaboración a distancia que terminó fructificando en un mini-lp de seis canciones que en 2015 editaba Registros de Mascarpone.
Diez años después y pese a lo ocupado que ha estado Alberto con la reciente publicación de su excelente Ciudad Dormida (B-Core, 2024), surge de nuevo el encuentro entre estos dos genios que se las apañan para dialogar musicalmente de forma fluida y natural, pese a la distancia que les separa. El resultado de esto se titula como su proyecto, Montero de Halcones (obvio juego de palabras con los apellidos de los dos) y edita la también reivindicable disquera tarraconense Sin registros de Aloha.
Sin disimular en absoluto un gusto por la psicodelia más alucinada y alucinógena, la inicial “Perdona a un introvertido/Forgive an introvert” ya pretende embarcarnos en un viaje lisérgico, con esa compleja fanfarria inicial de cadencia casi jazzística que no oscurece el encanto pop de su línea melódica. Sirve de excelente puerta de entrada para una colección de la cual es interesante saber su método de composición.
Como verán, el título de las canciones es ambivalente: por un lado está la versión en castellano y por otro la inglesa, que aunque coinciden en la canción inaugural y alguna otra, en casi todas las demás son diferentes. Esto es así porque primero jesse elaboró las músicas en su estudio (excepto las baterías, grabadas por distintos músicos en otros estudios de grabación) y se las envió a Alberto con título provisional para que él metiera letra y voz. Se han conservado ambos para preservar lo que cada pieza sugirió a cada uno de sus artífices.
Sorprende, por tanto, que sean tan encuadrables las músicas de este disco en cualquiera de los trabajos del valenciano, cuando montero sólo ha puesto voz y arreglos vocales a unas canciones ya elaboradas, hasta el detalle más mínimo, por otra persona. Es curioso lo de estas colaboraciones exteriorque pese a la lejanía logran que todo suceda de una forma natural y en apariencia espontánea. Y resulta difícil decirlo, al escuchar piezas tan rotundas y bellas como la espectacular “Desde la canción del amanecer (Best infection)”, con esa intensidad in crescendo merced a unas guitarras soberbiamente entrelazadas que quitan el aliento.
Sucede lo mismo con la mas liviana “Blancos pájaros (We whirled)” o la inusitadamente rockera “Siempre (Drop deez)”, un sorprendente tour de force que hace las veces de momento álgido a nivel de poderío sónico, que no compositivo, pues aún queda deslumbrarse con joyas como “Rescate de nubes (Cloud rescue)”, la misteriosa “Duerme la ciudad (Nadir night)” o la única con letra en inglés, “Life with you (Lil’ help)”, que van edificando un disco sumamente interesante, lleno de ideas brillantes, que hace de la libertad creativa y el espíritu colaborativo ajeno al ego toda una pieza de orfebrería. Entendemos que estas cosas son difíciles de organizar y llevar a término, pero ojalá no sea lo último que escuchemos de este insólito dúo.
Escucha Montero de Halcones – Montero de Halcones
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited y Musicalia.