Evan Dando es un tipo con suerte. De la autodestrucción a la gloria hay un paso, pero él siempre ha bordeado ese abismo. Con motivo de sus memorias que se publicarán en este octubre bajo el título de Rumores de mi desaparicióncuenta el de Boston que tiene algo así como un ángel de la guarda: sus excesos le han hecho cometer todo tipo de correrías que cuenta en las memorias – parece ser según los que la han leído – con todo lujo de detalles; por otro lado, cuando se ha fundido todos sus ahorros y ha vivido casi en la indigencia, de repente, sucede algo que lo rescata de ese precipicio: ¿se acuerdan de la versión de “Ms Robinson» de Simón y Garfunkel que, su anterior sello atlántico les obligó a versionar?, pues Martín Scorsese la eligió para formar parte de la banda sonora de El lobo de Wall Street y se llevó una buena cantidad de dinero. Ahora el “chico más cool del indie” vive en Brasil junto a su mujer e hijastros, y asegura que se limita a llevar una vida mucho más tranquila, y seguramente el título de este digno retorno tenga que mucho que ver con esto. Un canto al amor y a la vida (a pesar de todo).
canto de amor (Registros de incendios2025) coge el testigo de Los cabezas de limón (2006) en el que Evan hilvanó unas canciones más que meritorias conjugando el tono melódico de Es una pena lo de Ray y el pulso protopunk de sus inicios cuando llegaron tarde a ser unos Nirvana. Grabado en Sao Paulo a los mandos de Apolo nueve (productor de Otón oh Su jorge entre otras luminarias brasileiras), y acompañado en la banda por Farley Glavin (bajo y guitarras) y Juan Kent (Batería), el autor de “My Drug Buddy” retoma una carrera y lo hace en un estado de forma que. como mínimo, sigue siendo aceptable.
Canciones orgullosas como “Deep End” que nos sumerge en ese sonido power pop tan marca de la casa, con los riffs de J Marcos, y Juliana Hatfield respaldando a los coros. Una melodía encrespada que parece que va a descarrilar en cualquier momento, pero que es llevada con pulso firme a buen puerto. El tono más punk mece “In The Margin” a través de versos en donde se idealiza habitar en los márgenes de la vida y ¿la industria?, y a la vez, se marca un “You Have Got A Friend” en toda regla como sentido gesto de camaradería otoñal.
El pop que se contonea hacia terrenos country se revela en la preciosa “Wild Thing” con un Donación tensando las cuerdas vocales al máximo. La voz va a remolque en “Be In” en donde el bostoniano nos narra todo aquello que no volvería a hacer por la fama. La canción que da título al disco tiene una métrica motorunos bajos fibrosos y bucles repetitivos que, por momentos, recuerdan a ¡Nuevo!y es una de las cimas del disco, aunque la brillante “The Key Of Victory” avanza sobre los acordes de guitarra acustica, mucho reverb y delay que fagocita las enseñanzas de Bill Callahan o a los mejores Judíos de plata.
“A algunas personas les resulta difícil decir lo que tengo en mente / Te diré, la vida es demasiado corta para vivirla / Para vivir una mentira chispeante…”. Evansiempre serás ese chico con un ángel de la guarda.
Escucha The Lemonheads – Love Chant
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited y Musicalia.