Un auténtico baño de cine que contiene todo el Scorsese que vendría en el futuro
Aficionado a utilizar su cuenta en X para compartir sus impresiones sobre las películas y series de las que disfruta con sus seguidores, este mes de septiembre el maestro de la literatura de terror Stephen King compartió una interesante lista: su top 10 de películas favoritas. Una selección que incluye sus largometrajes más apreciados, pero entre los que ha decidido no incluir ninguna de las adaptaciones de su larga lista de obras literarias.
Entre las elegidas, hay grandes clásicos que casi estarían en la lista de cualquier cinéfilo, como Encuentros en la tercera fase, Casablanca o El Padrino. Parte II, pero también elecciones mucho más personales, como el wéstern El tesoro de Sierra Madre de John Huston o Perdición. Por su puesto, tampoco faltan películas del género de terror y en el listado no se repiten cineastas, pero sí están algunos de los realizadores más notables de Hollywood, como Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.
¿Cuál es la película de la incontestable carrera de Martin Scorsese elegida por Stephen King? Aunque de primeras algunos nos hubiéramos apresurado a decir que Taxi Driver, Uno de los nuestros o Toro salvaje, la verdad es que Stephen King sitúa por encima del resto de su obra la película con la que el cineasta cautivó a la crítica por primera vez: Malas calles.
El thriller criminal de 1973 Malas calles estaba protagonizado por Harvey Keitel y Robert de Niro y se trató de la primera colaboración entre el cineasta y este último, con quien trabajaría en múltiples ocasiones más como uno de sus principales colaboradores.
Todo el Scorsese que estaba por venir
Ambientada en el pequeño barrio de Little Italy de Nueva York en los años 60, un joven delincuente llamado Charlie (Keitel) trabaja al servicio de su tío mafioso Giovanni (Cesare Danova) cobrando deudas y no le va nada mal. Además, todo marcha según lo previsto con su novia Teresa (Amy Robinson). Sin embargo, el primo de Teresa y amigo de Charlie, Johnny Boy (De Niro), le está causando problemas constantemente que se descontrolan cada vez más. Un poco demente, derrocha dinero que no tiene y se endeuda cada vez más por ropa cara, mujeres o juegos de azar. Cuando Michael (Richard Romanus), amigo de Charlie, que ya no quiere esperar su dinero de Johnny Boy, se lo exige, solo recibe del impulsivo deudor insultos y amenazas. La tensión va en aumento hasta que el trío Charlie, Johnny y Teresa deciden esconderse unos días.
Una de las mejores películas sin duda de la filmografía del cineasta que Alejandro G. Calvo no duda en situar en su selección del top 10 de Scorsese. Concretamente en el segundo lugar, solo por detrás de Taxi Driver. “Malas calles es un baño de cine”, sentencia el crítico. “Es la película sintiente de Scorsese [….] En Malas calles está todo el Scorsese que vendría en el futuro. Es como una plantilla de todo eso y solo por eso me parece lo mejor de lo mejor de su carrera”.
Lo que menos gente sabe es que, originalmente, Scorsese pretendía que Malas calles fuese parte de trilogía temática tras Who’s That Knocking at My Door? en 1967, con una tercera película titulada tentativamente Jerusalén, Jerusalén que nunca llegó a producirse.