La compositora de Baltimore ha tenido en Dj koze uno de los valedores que siempre ha creído en las grandes posibilidades de la artista, y de ahí llega una estrecha relación de amistad y colaboración. Los dos primeros discos de Sophia Kennedy los editó Pampa Archivosel sello discográfico que el teutón Stefan Kozalla (también conocido como Dj koze) fundó junto a Marcus Fink. Siendo una artista con un talento incuestionable para articular potentes artefactos de música pop, todavía no ha acaparado especial atención en los medios musicales, quizás porque ella se mueve entre el paradigma del pop más o menos comercial y las sonoridades más oblicuas que tienden a desmarcarse del cliché. Un personaje irresistible que eleva la calidad tras su excelente predecesor Monstruos (2021) Con Estrujar A mí (Argot de la ciudad2025), otro trabajo en donde abundan los ganchos pop y que impulsa la heterodoxia por bandera.
Acompañada de su inseparable amigo La gente llueve que coproduce el disco, Kennedy -que tiene su cuartel general en Hamburgo desde hace tiempo- se aproxima a la melodía como una espeleóloga en busca de matices que siempre puedan conseguir atraer la atracción. La entrada con las bases persuasivas de “Nose For A Mountain” son intrigantes, mientras la dicción de la cantante es clara, matizando la sonoridad de cada sílaba, algo que me hace recordar a Grace Jones. Un comienzo excelente que nos avisa de un gran nivel compositivo que no decae en ningún momento.
Una línea de sintetizadores house construyen la radiante “Imaginary Friends”, con ecos a Róisín Murphyy en “Drive Me Lorry” la melodía se mece sobre reverberaciones dub que no están lejos de las producciones de Robbie Shakespeare Y Dunbar astuto. Preciosismo armónico y arreglos de una carnalidad muy sexi.
“Runner” tira por unos arreglos synthpop en donde su voz es muy performativa a lo Yazoo; toques siniestros pespuntean el upbeat de “Rodeo” en donde también converge la polifonía tonal del afrobeat, mientras que un guiño de ojos a Cate lo bueno sirve para que se abra la fortaleza para entrar en los majestuosos senderos de “Feed Me”. Los aires cinematográficos de la instrumental “Upstairs Cabaret” dan paso a “Closing Time”, un tema muy cabaretero cuya tensión me recuerda a las composiciones de Ute Lemperpara acabar el disco a ritmo de postpunk con “Hot Match”.
Escucha Sophia Kennedy – Squeeze Me