
“Pasar 17 días seguidos en un estado de ansiedad y pánico extremos no es muy bueno para el sistema nervioso, así que terminas bastante inquieto. Definitivamente sufrí mucho insomnio mientras trabajaba en esta película”. Hace 15 años, Ryan Reynolds protagonizó una de sus mejores películas y lo hizo a las órdenes de un director de cine español que también es uno de los mejores: Rodrigo Cortés, quien con su absolutamente claustrofóbica Buried (Enterrado) se consagró como uno de los directores españoles más prometedores y nos permitió vivir una pesadilla en tiempo real.
Único actor que vemos en pantalla durante toda la película, Ryan Reynolds interpreta en Buried (Enterrado) a Paul Conroy, un ciudadano civil estadounidense que trabaja como camionero en Irak que se encuentra con una desagradable sorpresa: sin recordar cómo llegó allí, despierta en una ataúd de madera enterrado en la más completa oscuridad. En el interior del ataúd encuentra un mechero y un teléfono móvil que le proporciona un poco de luz y que le permite contactar con el mundo exterior, pero cuya batería se agota rápidamente. Sin tener ni idea de quién está detrás del secuestro ni de la razón por la que ha sido él, Paul trata de conseguir su rescate explotando al máximo los recursos que tiene a su alcance antes de que se le acabe el oxígeno.
Coproducción española, francesa, británica y estadounidense, Buried (Enterrado) es la película escogida para el espacio de La 2 Historia de nuestro cine, que la emitirá hoy viernes 11 de julio a las 22:35 horas. Posteriormente, la película estará disponible en la plataforma RTVE Play.
Hay que decir que Rodrigo Cortés hizo con Buried (Enterrado), una apuesta arriesgada pero funcionó: la película escrita por Chris Sparling transcurre en un único espacio de apenas dos metros y no hay ni una sola toma fuera del ataúd. Además, el trabajo actoral del filme recae única y exclusivamente sobre los hombros de Ryan Reynolds, quien fue muy elogiado por esta película y pudo demostrar sus dotes interpretativas para el drama, pero, principalmente, lo que la hace brillante es su capacidad de mantener un alto nivel de suspense y tensión que introduce por completo al espectador en ese ataúd.
A pesar de lo minimalista del filme, el resultado de la película de Cortés es un thriller brillante, en el que, como el propio Reynols elogió en una entrevista con ComingSoon en 2010, el cineasta incluso se las apañó para introducir escenas de todo tipo: “Rodrigo [Cortés] filmó una secuencia de acción dentro del ataúd en un momento dado, con todo tipo de elementos. Aparece un visitante misterioso, hay fuego en una escena. Básicamente, en 35 segundos, convierte una película sobre un tipo en una caja en Indiana Jones“.
Con una puntuación de 87% en Rotten Tomatoes, Buried (Enterrado) no solo es una de las mejores películas de Ryan Reynolds como actor y también de la filmografía de Rodrigo Cortés, sino una de las mejores películas españolas rodadas en ingés.
“Buried (Enterrado) es un thriller arriesgado, una survival movie reconcentrada, tremendamente física, a pesar de que el protagonista apenas pueda moverse, ya que no hay para el espectador ni un solo momento de descanso“, escribió sobre ella para SensaCine la crítica Beatriz Martínez. “La película consigue lo que pretende: ser agotadora, crispante y también, en el plano emocional, desoladora, ya que de alguna forma, termina representando la indefensión del hombre actual dentro del entorno social y político en el que se inserta. Una demoledora visión que el director nos trasmite a golpe de ingenio y sagacidad”.