¿Se acuerdan de las Las pipetas? Me temo que tampoco es que dejaran un legado demasiado memorable, aunque sus canciones pop bubblegum de aromas sixties tuvo algún que otro acierto como la resultona “Pull Shapes”. Nada que trascendiera el mero pastiche retro. Una de sus componentes Gwenno Mererid Saunders ha ido dando tumbos: de vivir como bailarina infantil en Las Vegas a ganar premios en su Gales natal y estar nominada al Mercury Prize por su anterior disco Tesoro (2022), han pasado más de dos décadas de aventuras de desventuras que ha ido desgranando en sus trabajos discográficos.
Viento en su faceta como solista se aleja de su legado Pipette para escorarse por un pop más etéreo y misterioso – cercano a los postulados de artistas como Portishead O Melodía Cámara de eco– apostando por sonidos tersos mullidos por neblinas psicodélicas envolventes. Con este utopía (Celestial2025) dice conectar con su segunda lengua, el inglés, ya que hasta ahora había cantado en galés y en córnico, y es su cancionero más cohesionado hasta la fecha.
Abre el disco con “London 1757” con unas notas de piano que se imbrican en una psicodelia que, por momentos, recuerda a Saint Etienney te envuelve en sus efluvios de nebuloso glamour. El jangle pop hace su aparición en la hermosa “Dancing On Volcanoes” en donde la artista recita parte de la letra que versa sobre sus cuitas nocturnas. Cate lo bueno la acompaña a las voces en otra excelente pieza, “Y Gath”, y se rastrean ecos a Bebidasel grupo que forma El bien junto a Tim Presley.
Los arpegios de sintetizador y unos arreglos de vientos realzan la ya de por sí enorme “73”, que es un viaje a los confines de la noche londinense montada en la línea de autobús que da título al tema. El tono retro analógico deja su pátina en “The Devil”, y “Ghost of You” es una muestra de Brill Pop ensoñador, o como si Rey Carole saliera al escenario entre destellos de purpurina. La balada “St Ives New School” se sustenta en el piano y unas guitarras soleadas y le sirve para reflexionar sobre su maternidad, y con “Hireth” acaba el disco dejando una estela de sonoridades ensimismadas y la certeza de que esta artista ha rematado un disco excelente.
Escucha Gwenno – Utopia
Pásate a la oferta de Amazon Music Unlimited Y Muzikalia.