Se rodó en 2018 y siempre encontraba problemas para poder estrenarse, pero la plataforma llegó a su rescate
En 2018, la industria cinematográfica era otro mundo. En ese momento, Jackie Chan y Sylvester Stallone se habían juntado para hacer una película de acción a máxima potencia, Ex-Baghdad, esperando tener un éxito de taquilla lo suficientemente grande como para hacer que todo ese esfuerzo físico mereciera la pena. Pero Stallone se bajó del barco justo a tiempo para salvarse de una producción cargada de problemas.
La salida de Stallone fue solo el primer contratiempo al que se enfrentaron. Después vivió la pandemia y conflictos diplomáticos, lo que retrasaron aún más una producción que nadie estaba convencido de estrenar. La historia breve es que se rodó en 2018 y no vio la luz en 2023, pero entre medias hay mucho más.
John Cena llegó para sustituir a Stallone en la cinta junto a Jackie Chan -que en ese momento había cambiado de nombre y se conocía como Project X-. La habían concebido como una coproducción entre China y Estados Unidos y pensaban replicar exitazos chinos como Wolf Warriors II. La idea era bonita: juntar dos mercados muy potentes a través de dos súper estrellas. “Va a ser muy especial. No solo haremos una buena película, voy a aprender mucho”, declaró Cena. Sacaron adelante el rodaje con 80 millones de dólares, pero estuvo a punto de quedarse en un cajón.
No hubo planes para estrenarla en 2019 -por entonces había cambiado de nombre otra vez y tenía por título Snafu- y después llegó 2020 y la pandemia que todos conocemos. La cinta necesitaba al público chino, pero los cines del país no reabrieron hasta julio de 2021, por lo que el estreno quedó paralizado. Cena hablaba acerca del proyecto de vez en cuando cuando los medios se acordaban de él y siempre lo hacía con cariño hacia sus compañeros y la producción.
Entre medias, el interés de los chinos se había inclinado hacia proyectos locales con estrellas de su país, por lo que parecía que una cinta con tanto sabor ‘hollywoodiense’ no iba a calar tan hondo en las salas. Al mismo tiempo, no tenía los ingredientes necesarios para convertirse en un taquillazo en Estados Unidos. La marca china era demasiado evidente para el público americano. Parecía que tenía a los dos mercados en contra.

Netflix
En mayo de 2021, mientras promocionaba la novena entrega de Fast and Furious, Cena habló de Taiwán como un país, algo que los medios chinos desaconsejan. China reaccionó de manera negativa y el actor se disculpó, pero el comentario quedó grabado en la mente de muchos ciudadanos de la República e hizo que su popularidad descendiese notablemente. Ni siquiera la fama de Chan podía compensar este error.
Cuando nadie iba a hacerle un hueco a la cinta, llegó Netflix. La compañía se hizo con los derechos de distribución y el 28 de julio de 2023 la incluyó en su catálogo. Aunque recibió un 0% de valoración en el momento de su estreno -ahora al menos va por el 25% y el público le da hasta un 55%-, fue todo un éxito entre los suscriptores. La cinta se colocó en lo más alto de la plataforma en 73 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y muchos lugares de Europa como Italia, Países Bajos, Francia y, por supuesto, España. Se mantuvo en el top durante 2 semanas y registró 56,8 millones de vistas en todo el mundo en sus primeros 28 días de lanzamiento. Fue la sexta película más vista a nivel mundial en Netflix en 2023.
Tardó en encontrar su público, pero cuando lo consiguió se hizo notar.