A veces hay que dejar a los creadores en paz y que salgan con la visión que tienen del producto
El ‘corte final‘, es decir, la película que vemos en el cine con el montaje definitivo tras, en ocasiones, pasar por ambas manos, no suele ser exclusivo del montador -con las instrucciones precisas del director-. En ocasiones, sobre todo cuando la película es de encargo, el corte final recae sobre, efectivamente, quien ha soltado la panoja.
A veces, este corte final o el propio concepto de la película viene condicionado por la tendencia imperante en cuanto a estilo, narrativa, estética…
Pero hay otras ocasiones en las que el director tiene el suficiente poder como para que sobre él recaiga, al 100 %, cómo se verá la película, tanto en el concepto inicial como en el corte final. Este es el caso de James Gunn, el que ahora es copresidente y codirector ejecutivo de DC Studios junto a Peter Safran a la hora de dirigir la nueva entrega de Superman.
El que comenzara su carrera en la productora Troma, lo tenía muy claro cuando le propusieron realizar Guardianes de la galaxia: “Cuando me encargué de Guardianes de la Galaxia, sabía que habíamos tenido 25 años de películas de ciencia ficción bastante oscuras y lúgubres, donde se suponía que todo era real porque era oscuro, y sentí que había un lugar para el color. Algo así como el estilo de ficción de la vieja escuela que faltaba en las películas”.

Warner Bros.
Y prosigue: “Superman es un personaje que realmente es tan bueno como cualquier ser humano podría ser. Es bondadoso, pero ser puramente bueno no significa que siempre haga lo correcto, lógicamente. La película trata sobre un personaje que es puramente bueno en un mundo que no es bueno, y creo que eso es algo que no vemos realmente. Todos son antihéroes, y creo que cuando los personajes parecen buenos, hay una tendencia a burlarse de ellos y verlos como tontos. Pero este personaje es noble y hermoso, y no siempre tiene razón y comete errores. Me emociono porque de lo que trata esta película es: ¿por qué amamos tanto a Superman? ¿Será porque puede golpear planetas o levantar rascacielos? No lo creo. Creo que es por su bondad innata y su humanidad, aunque sea un extraterrestre, y porque no le importa ser optimista, no le importa ser vulnerable.”
Ese mostrar la humanidad de Superman en contraste con un mundo feo y horrible es uno de los motivos por los que la cinta está convenciendo tanto a crítica como a público. Superman ya es todo un éxito de 2025: la película debutó con 122 millones de dólares en EE. UU. y 95 millones en el resto del mundo. Actualmente, en Rotten Tomatoes tiene un 83 % de críticas positivas de la prensa especializada y un 93 % de reseñas positivas del público.