Antes de ‘Appaloosa’ el ex de ‘El Señor de los Anillos’ ya había participado en dos películas del Oeste antes de dirigir la suya propia, pero un ex compañero le convenció con un personaje que le atrajo desde el primer día
Año 1882, Nuevo México. El ranchero local Randall Bragg y su banda de forajidos tienen a la desértica localidad minera de Appaloosa bajo control y más aún desde la muerte de la máxima autoridad, así que los líderes del pueblo deciden recurrir a la ayuda de los experimentados pistoleros Virgil Cole y su compañero Everett Hitch, que no tardan en restaurar la paz en en lugar. Sin embargo, su siguiente objetivo, llevar a Randall Bragg ante la justicia, es considerablemente más difícil de lograr.
En el año 2008, el actor estadounidense Ed Harris (The Abyss, El Show de Truman), que en 2001 ya había dirigido su primer largometraje, Pollock, quiso aventurarse en el género wéstern. Se había sentido atraído por la novela Appaloosa de 2005 del escritor Robert B. Parker y, junto a Robert Knott, coescribió el guion de su adaptación a pantalla: la película homónima Appaloosa que él mismo protagonizó junto a Viggo Mortensen y que se estrenó en el año 2008.
Si te gusta el wéstern, Appaloosa es opción bastante atractiva para ver hoy en abierto en televisión: La 2 de RTVE la emite hoy a las 23:45 horas.
Inspirado por algunas obras maestras del género como El tren de las 3:10 o El hombre que mató a Liberty Valance, Ed Harris reunió a un casting repleto de estrellas para su película: además de Mortensen, con quien había trabajado en Una historia de violencia e 2025 y tenía ganas de volver a trabajar, el actor pudo contar con el veterano Jeremy Irons y con la actriz Renée Zellweger, aunque esta última se unión al reparto después de que Diane Lane abandonase el proyecto.
Viggo Mortensen, a quien Harris ya le había regalado una copia de la novela mientras promocionaban juntos Una historia de violencia, se sintió atraído desde el primer momento por la película. Antes de Appaloosa el ex de El Señor de los Anillos ya había participado en dos películas del Oeste –Intrépidos forajidos (1990) e Océanos de fuego (Hidalgo) (2004)- y le apetecía volver al género, pero solo para hacer una buena aportación.
“Me gusta montar a caballo y me gustan los wéstern, pero hay muchas muy malos. Lo que distingue a esta es que los personajes son un poco más reservado”, aseguró Mortensen sobre la película a Entertainment Weekly. Dieciséis años después, Mortensen dirigiría el suyo propio: Hasta el fin del mundo, que vio la luz en 2024.
Con un presupuesto de 20 millones de dólares, la película recaudó poco más de 27 pero fue bastante bien acogida por parte de la crítica.