La quinta entrega de la saga sobre el famoso arqueólogo interpretado por Harrison Ford es su adiós a la franquicia
Indiana Jones y el Dial del Destino, la quinta entrega de la saga sobre el famoso arqueólogo, supuso el adiós de Harrison Ford como el icónico personaje. La dirigió James Mangold y, las cifras de taquilla no fueron las esperadas.
La cinta costó entre 295 y 330 millones de dólares -sin contar la partida para el marketing, que seguramente aumentó notablemente la inversión-, lo que la convirtió en una de las películas más caras de la historia. Terminó recaudando alrededor de 384 millones de dólares en todo el mundo, una cifra muy por debajo de lo necesario para cubrir costes y generar beneficios. Se estima que habría necesitado unos 600-800 millones de dólares para ser rentable.
Aún así, el filme consiguió lo que nadie había podido en 3 años.
Como señaló en su momento Deadline, el filme no interesó a los menores de 40 años, algo que sí consiguió hacer Top Gun: Maverick. Por lo tanto, la gran mayoría de personas que han ido a las salas a ver la nueva aventura de Indy son los que han crecido con él desde su debut en los 80.
El medio antes citado afirmóa que Disney asegura que el 42% del público que acudió a ver Indiana Jones y el Dial del Destino es menor de 35 años. Screen Daily, por su parte, indica que la audiencia mayor de 54 años representa el 21% de la venta de entradas. Los tramos de 34-44 años y 45-55 años representan el 19%, el de 25-34 el 17% y el de 18-24 el de 13%.
Por lo tanto, Indiana Jones y el Dial del Destino consiguió algo importante: que el público adulto vuelva al cine, pues es el que menos ha vuelto a las salas desde la pandemia. En enero de 2023, CBS publicó un estudio en el que afirmaba que los adultos no tienen prisa en volver a sentarse en una butaca para ver una película en pantalla grande.
Antes de la pandemia, los mayores de 40 años compraban el 41% de las entradas de cine en Estados Unidos y Canadá. Desde la crisis del coronavirus, han preferido quedarse en casa viendo algo en ‘streaming’. Ni siquiera Avatar: El sentido del agua consiguió lo que Indiana Jones y el Dial del Destino.
Esto también significa algo importante de cara a la taquilla de la película. La audiencia adulta no tiene la misma prisa que los jóvenes en acudir al cine a ver una película, por lo que puede que las cifras de recaudación del filme vayan aumentando poco a poco en lugar de que la casi totalidad de la taquilla se acumule en el primer fin de semana.