Stephen King es el nombre de referencia en el terror, y ya sea recuperando clásicos suyos o siguiendo sus recomendaciones sobre lo que le ha aterrado los aficionados van a muerte con él. Eso no quiere decir que sea el único área que le interesa, algo que muestra tanto en sus mencionadas recomendaciones como en su obra.
Probablemente su clásico definitivo no tiene nada que ver con el género, y esa es Cadena perpetua. El excelente drama carcelario de Frank Darabont, protagonizado por Tim Robbins y Morgan Freeman, puede verse ahora mismo en Netflix por tiempo limitado, siendo el 23 de julio su último día en el catálogo.
En 1947, Andy Dufresne, un joven banquero, es condenado a cadena perpetua por asesinar a su esposa y su amante. A pesar de declararse inocente, es encarcelado en Shawshank, el penitenciario más duro del estado de Maine. Allí se encontrará con Red Redding, un hombre desilusionado, encarcelado desde hace más de veinte años.
Las mejores películas en Netflix en lo que llevamos de 2025
Es cuando empieza una gran historia de amistad entre los dos hombres, sin un pasado, un presente y un futuro. Andy Dufresne no tendrá más remedio que ir haciéndose a la idea de su terrible situación, donde, por lo menos, su compañero Redding le será de gran ayuda.
Darabont perseguía adaptar esta historia de King desde hace tiempo, aunque su relación precede a la película casi una década. Frank fue de los beneficiados por la práctica del autor de ceder los derechos de su obra a cineastas que empiezan en el cine por un dólar, haciéndolo con un cortometraje de uno de sus relatos cortos.
‘Cadena perpetua’: deseos de libertad
Esto señala una relación profunda con su obra que explota de manera interesante en este primer largometraje, cargado de fabulosa sensibilidad propia del cine popular americano de los noventa. Darabont desarrolla con gran exquisitez las relaciones que se forman en esta prisión, y también los irresistibles anhelos de libertad que son imposibles de eliminar.
Bellamente escrita, fotografiada con una exquisitez mayúscula, y llevada de maravilla por una pareja protagonista extraordinaria, la película ha acabado convertida en un clásico imprescindible. Le costó, dado su fracaso inicial en taquilla, pero fue posteriormente descubierta para ir conquistando poco a poco al público.
Puedes ver Cadena perpetua en Netflix hasta el 23 de julio.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter