Considerada una de las primeras películas de terror de la historia, este clásico del género ha gozado de un nuevo remake en 2024 que en menos de dos semanas aterriza en SkyShowtime.
Obra maestra podríamos decir que por antonomasia del género de terror y definitivamente una de las mejores películas del cine, el clásico Nosferatu del director Friedrich Wilhelm Murnau que hace ahora 102 años ganó popularidad por la polémica de ser una adaptación no autorizada de la novela Drácula de Bram Stoker se convirtió en objeto de su propio remake más de un siglo después, en 2024, de la mano del brillante y elogiado Robert Eggers, ya un emblema en el cine de terror y folclore gracias a sus trabajos anteriores, como La bruja, El hombre del norte y El faro.
Robert Eggers había sentido fascinación por Nosferatu desde que era un niño. De hecho, Eggers llegó a escribir y dirigir una adaptación teatral de la obra en la Escuela Secundaria, interpretando él mismo el papel del vampiro titular y encontrando la vocación a la que dedicaría su vida: “Inicialmente, fue la actuación de Max Schreck lo que me enganchó”, contó a SensaCine con motivo del estreno de la película. “Pero creo que lo que más me atrae es que Nosferatu es más un cuento de hadas sencillo que Drácula. Tiene muchas más preguntas y mucha más atmósfera y, por lo tanto, al crear mi propia versión, tenía mucho más espacio para la interpretación y espacio para hacer algo mío propio”.
El resultado de su sueño como cineasta fue la película homónima Nosferatu, protagonizada por Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult y Bill Skarsgård que llegó a las salas de cine el 25 de diciembre de 2025 y que en apenas dos semanas estaremos viendo en nuestras casas con su llegada al ‘streaming’: estará en el catálogo de SkyShowtime el próximo 4 de agosto, tal y como ha confirmado la plataforma.
Aunque acabaría siendo una película de culto, la Nosferatu original apenas tuvo éxito en 1922 por la polémica denuncia de plagio y posterior censurada a consecuencia de la demanda de la viuda de Stoker, pero posteriormente acabaría siendo un icono del género y uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán, siendo el Conde Orlock una figura de culto del terror en el cine.
102 años después de que la película estuviese a punto de ser destruida, Robert Eggers, quiso recuperar el terror tan especial de Nosferatu en un remake, pero no fue el primero en hacerlo: 45 años antes Werner Herzog ya lo había intentado con Nosferatu: El Vampiro de la Noche en 1979.
A pesar de la presión, el director realizó una exhaustiva investigación histórica y folclórica para su Nosferatu, testimonio de la perdurable fascinación por los vampiros que ya nos enseñaron películas tan diferentes como Blade, Entrevista con el vampiro o la saga Crepúsculo.
Y la apuesta dio sus frutos. Nosferatu resultó ser una de las mejores cintas de terror de 2024 e incluso fue nominada a cuatro premios Oscar.
En 1838 el joven ayudante de Hutter, tiene que viajar hasta Transilvania para cerrar una venta con un cliente, un conde que vive en un castillo de Los Cárpatos. Tras un complicado y siniestro viaje llega al lugar, donde las escalofriantes experiencias continuarán. Hutter se descubre la marca de unos colmillos en su cuello y pronto comprenderá que el conde es en realidad la reencarnación del vampiro Nosferatu.
“Eggers es autor puro, no sólo cree en el cine sino que cree en su cine. Ahí alguien que sabe escribir, sabe encuadrar, sabe editar y, en consecuencia, sabe conmocionar”, escribe Alejandro G. Calvo sobre una película que bien merece que te guardes un hueco para ver en streaming si no lo hiciste ya en las salas de cine.