El creador de ‘Tron’ en los años 80 acompañó a Jeff Bridges y Jared Leto en la presentación de ‘Tron: Ares’ en la Comic-Con 2025 junto al resto del elenco y su director
Hace 43 años, Steven Lisberger estrenó la película por la que se le conocería toda la vida: Tron, una innovadora película de ciencia ficción basada en un relato que había escrito él mismo en el que un desarrollador de videojuegos queda atrapado dentro de un software. El icónico largometraje no fue un éxito instantáneo, pero se acabó convirtiendo en una película de culto de los años 80 que este 2025 estrena su tercera parte. En 2011 Joseph Kosinski (F1: La película, Top Gun: Maverick) dirigió la primera secuela, Tron: Legacy, mientras que el tercer filme, Tron: Ares ha sido capitaneada por el noruego Joachim Rønning y se estrena el próximo 10 de octubre de 2025.
Tras Tron, Lisberger, aunque dirigió alguna película más, no continuó su trayectoria como cineasta, pero siempre se ha mantenido profundamente ligado a Tron y formado parte fundamental de cualquier proyecto dentro de la franquicia. Así, el ahora productor ejecutivo de Tron: Ares no faltó al panel dedicado a la película el la Comic-Con 2025 que se celebra estos días en San Diego, que comenzó con todo un espectáculo de luces láser que deslumbró al público.
Junto a Lisberger se encontraban el nuevo director Joachim Rønning y las estrellas de la película Jared Leto, Evan Peters, Arturo Castro, Gillian Anderson, Cameron Monaghan, Jodie Turner-Smith, Greta Lee y Jeff Bridges, quien repite su papel como Kevin Flynn, el programador de la película original de 1982 que queda atrapado en su propio videojuego.
“Steven (Lisberger) creó este mundo salvaje del que fue tan divertido formar parte”, expresaba Bridges emocionado sobre el legado de Tron 43 años después, aunque lamentando que “hoy en día, la inteligencia artificial está en la mente y el corazón de todos”. Sin embargo, el visionario Lisberger tiene una reflexión mucho más optimista a la hora de abordar la creciente presencia de las inteligencias artificiales en nuestras vidas:
Lo más importante es que usemos esta tecnología artísticamente antes de que ella nos use a nosotros. Me inquieta escuchar las malas noticias sobre el futuro. Y la forma de evitarlo es reclutar gente con talento como el equipo que está a mi izquierda e inspirar a los jóvenes sobre lo que se puede hacer con esta tecnología. De eso se trata Tron
Tron: Ares cuenta historia de Ares (Jared Leto), un programa muy sofisticado que se envía desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa y que va a representar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.
“Soy un superfan oficial de Tron“, aseguraba Jared Leto sobre el escenario. “Si no estuviera en el escenario, estaría entre el público ahora mismo aplaudiendo como todos estos locos aquí. Era 1982, los videojuegos estaban en auge y el cine era una parte fundamental de mi vida cuando era niño. Esta película me cautivó. Causó mi imaginación y me mostró lo que era posible en el mundo. Películas como esta realmente me dieron algo con lo que soñar”. Además, para el actor, que asegura haber estado trabajando en la película durante casi 10 años, ha supuesto cumplir un sueño doble, puesto que también ha adorado trabajar con Jeff Bridges. “No puedo dejar de sonreír porque estoy trabajando con [Jeff Bridges]”, aseguró sobre lo que sintió rodando su primera escena.
Solo tres meses nos separan de ver el resultado final.
Dos meses después de la celebración de la Comic-Con de San Diego, se celebrará la primera convención oficial con licencia de San Diego Comic Convention fuera del país norteamericano y lo hará en nuestro país, en Málaga. La Comic-Con Málaga se celebrará en la ciudad andaluza del 25 al 28 de septiembre. Toma nota de todos los detalles.