
El estreno del verano y la redención que Marvel Studios necesita, además de la nueva película de Pedro Pascal, que de eso siempre hay ganas
Si hay algo que se le da bien a Matt Shakman es crear mundos particulares y geniales. Una prueba de ello es la serie Bruja Escarlata y Visión, una de las mejores que han salido de Marvel Studios y que podemos calificar, de verdad, como original y única.
Y a Shakman le ha tocado la tremenda papeleta de reflotar no ya la saga de Los 4 Fantásticos en su nueva entrega, Primeros pasos, sino todo un estudio que viene de encadenar varios fracasos seguidos. De momento, con la crítica le está yendo bastante bien, con mayoría de positivas: en Rotten Tomatoes tiene ahora mismo un 89 % de un total de 245 críticas.
En una rueda de prensa que dio Matt Shakman y a la que tuvo la oportunidad de asistir SensaCine, se le preguntó por qué decidió hacer del mundo de Los 4 Fantásticos algo más contenido que sus propuestas anteriores, que como decíamos se caracterizaba por la exuberancia fantástica y casi bizarra.
Esto es lo que nos dijo, y atención, porque es bastante interesante y nos da pistas acerca de lo que podremos ver a partir de hoy en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos.
“Sí, soy un gran fan de Los Cuatro Fantásticos, lo he sido desde niño, así que fue un honor traer a estos personajes al UCM. Sabíamos que son figuras públicas, figuras clave de su época, y que habríamos oído hablar de ellos si hubieran estado en la línea temporal habitual de Marvel. Así que tuvimos que situarlos en un universo y una Tierra diferentes, lo que nos permitió construir este futuro retro, el Marvel del siglo XIX. Y tuvimos que construir este nuevo mundo, que era la década de 1960. Y la misma energía y esfuerzo que pusimos en WandaVision para construir todas estas realidades de comedia específicas, lo pusimos en construir este increíblemente auténtico mundo futuro retro de los años 60 que era una combinación de 2001 de Jack Kirby y Stanley Kubrick.”
Retrofuturismo, el Marvel del siglo XIX, Jack Kirby y Stanley Kubrick… se nos hace la boca agua leyendo estos referentes. Y a algunos críticos al parecer, también: por ejemplo, La Vanguardia ha dicho de ella que es “Un tebeo de los de antes, con encanto y por todo lo alto, con un tono visual deslumbrante y un aire retroprogresivo, muy años sesenta”; y desde Hobby Consolas se deshacen en elogios: “La puesta en escena no puede ser más comiquera y la dirección artística es toda una delicia (…) al igual que la excelente banda sonora (…) Tiene corazón, una estética atractiva, un villano colosal y personajes cautivadores.”
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos ya está en cines para hacernos un poco más llevadero este verano tan caluroso.