‘Bloodshot’ no tuvo ningún cuidado en su montaje y acabó mezclando Inglaterra con Sudáfrica
En pleno apogeo de las películas de superhéroes, Sony y Columbia intentó también tener su propio universo cinematográfico. Si Marvel y DC ya estaban cogidos, tiraría por la tercera editorial en discordia: Valiant. Pero su universo se aguó pronto después del fracaso de Bloodshot, un personaje que lleva en pie desde 1992 pero no consiguió llevar a la gente al cine pese a tener la cara de Vin Diesel. Eso sí, el topetazo en taquilla se entiende mucho mejor cuando vemos la fecha en la que se estrenó: el 13 de marzo de 2020.
Sangre y países equivocados
Bloodshot fue una de las películas con la mala suerte de estrenarse justo antes de que los cines cerraran por la pandemia de COVID, y al final su única salida fue llegar a alquiler digital dos semanas después, donde, según se dice, sí que hizo cierto dinero. La película costó unos modestos 45 millones de dólares, y tras su éxito en VOD se llegó a anunciar una secuela con Diesel… aunque a día de hoy aún no sabemos nada más al respecto.
Si la hacen, eso sí, esperemos que cuiden un poquito más el resultado final, porque la película cae en errores dignos de novato. Por ejemplo, en la persecución que tiene lugar después de que Ray deje a su mujer y su coche sea arrollado por un camión hay un cambio de país muy obvio: debería ocurrir todo el Reino Unido, pero, en su lugar, la acción tiene lugar claramente en Sudáfrica. Los policías en el coche no tienen los uniformes de Reino Unido, el vehículo no es correcto… ¡Y hasta las matrículas son de Sudáfrica! Cuando la escena termina, los personajes vuelven a Reino Unido mágicamente como si no hubiera pasado nada, un fallo garrafal de producción y de dirección que a todo el mundo pareció darle igual.

Sony
Esta iba a ser, en un principio, la primera de una serie de películas basadas en el Universo Valiant, y se llegaron a anunciar dos películas de Harbinger antes de un crossover llamado Harbinger Wars. Sin embargo, Paramount compró los derechos de la franquicia, poniendo en duda que jamas fuera llegar a algo más que un simple sueño. A día de hoy, seguimos así… ¡Y no tiene pinta de que vaya a cambiar!