Un western correcto, pero con un metraje excesivo y una irregular interpretación de la estrella de ‘Yellowstone’
Hace ahora un año que Kevin Costner regresaba a las salas de cine su nueva película como director, Horizon: An American Saga, la primera parte de su ambiciosa epopeya ‘western’ conformada por cuatro películas en la que ha invertido todos sus ahorros y de la que se siente profundamente orgulloso. Proyecto soñado del cineasta y actor, que también es el protagonista de la saga y que abandonó su trabajo en la exitosa Yellowstone para dedicarse a ella en cuerpo y alma, las dos primeras entregas del ambicioso plan fueron rodadas una a continuación de la otra pero, de momento, tendremos que esperar para disfrutar de la segunda, Horizon: An American Saga – Capítulo 2, cuyo estreno fue retrasado tras la acogida regular de la primera.
La película, estrenada en junio de 2024, recaudó solo 38,5 millones de dólares, frente a los 100 de presupuesto invertido en los dos primeros filmes, pero su segunda vida en ‘streaming’ obtuvo una mejor acogida por parte del público,
Todavía está por ver Costner termina su ambicioso proyecto o si, como algunos alertaron, acabará cerca de la ruina financiera. “Es un western, es buenísimo, lo que pasa es que igual podía ser mejor”, aseguró Alejandro G. Calvo, director y crítico de SensaCine, tras su visionado en el Festival de cine de Cannes. “Costner ha querido hacer una ópera western caleidoscópica. Si son cuatro películas de tres horas, va a tener tiempo de sobra para hacer un retrato brutal y global del Oeste”.
Si finalmente se confirmase el batacazo, sería una situación que no les es para nada ajena a Kevin Coster, cuya carrera está llena de altibajos.
Además de los legendarios fracasos de Waterworld y Mensajero del futuro, que él dirigió y protagonizó en 1995 y 1998, respectivamente, otro fracaso de la época de Kevin Costner es Wyatt Earp, en la que Costner encarna al legendario pistolero bajo la batuta de Lawrence Kasdan en 1994.
En ella Costner no dirigía pero, además de desempeñar el papel principal, también participó estrechamente como productor en la creación de la obra de 190 minutos. Así, también se sintió personalmente afectado cuando la película fue un fracaso en taquilla.
El hecho de que Wyatt Earp sólo pudiese recaudar 56 millones en la taquilla mundial con un presupuesto de 63 millones de dólares no se debió sólo a su extensa duración, las mejorables críticas y la fuerte competencia de éxitos como Speed, sino a que los westerns no eran particularmente populares entre el público a mediados de los noventa. Asimismo, fue víctima del fenómeno de las “películas gemelas”, porque poco antes se había estrenado en cines otra película, Tombstone (La leyenda de Wyatt Earp), que trataba sobre el mismo personaje.
La película, dirigida por George Pan Cosmatos y protagonizada por Kurt Russell, no recaudó mucho más que la de Costner -73 millones-, pero había sido considerablemente más barata -25 millones-, por lo que se consideró comercialmente exitosa. Además, fue mejor recibida por la crítica.
“Me encanta Wyatt Earp, me encanta esta película”, afirmó el ganador del Oscar por Bailando con lobos en una entrevista con GQ -minuto 31 aproximadamente-. Entramos en una especie de competencia con Tombstone. Un buen amigo me dijo: ‘Mira, podemos posponer esta película. No queremos competir’. Y dije: ‘Mira. Estoy seguro de que este guionista y director quieren hacer esta película, déjenlos’. Y entonces empezó este tipo de carrera espacial. Y siempre me arrepentí de que hubiera este tipo de competencia extraña. Era una película divertida, Tombstone, pero es una lástima que saliera como salió”.
En retrospectiva, resultó ser un error que Costner no escuchara el consejo de su amigo y Wyatt Earp se estrenó en los cines sólo seis meses después de Tombstone. Sin embargo, nunca sabremos si de haber esperado hubiera ido mejor.