El creador de ‘Star Wars’ ha visitado por primera vez un panel en la multitudinaria convención Comic-Con de San Diego, pero no ha dicho ni palabra sobre la popular franquicia

Los asistentes a la Comic-Con 2025 que se celebró el pasado fin de semana en San Diego, California, tenían un motivo extra para estar emocionados: George Lucas, creador de la saga Star Wars e Indiana Jones y absoluto referente de Hollywood y la ciencia ficción, sería uno de los asistentes. Un auténtico hito en la convención, puesto que se trataba de la primera participación del legendario cineasta en un panel en los más de 50 años de vida del evento.
Sin embargo, a sus 81 años, George Lucas tenía una buena razón para hacer lo que hasta la fecha no había hecho en sus más de 60 años de carrera. Y, para la decepción de muchos, no era precisamente hablar de Star Wars o de su trayectoria artística como creador de dos de las más grandes franquicias cinematográficas de la historia.
George Lucas se plantó ante más de 6.500 afortunados en el emblemático Hall H del Centro de Convenciones de San Diego este domingo para hablar de su colección de cómics: una colección de más de 40.000 obras que ha ido reuniendo a lo largo de toda su vida y que ha decidido que debe compartir con el mundo.
Acompañado del también cineasta y admirados Guillermo del Toro, y el diseñador de producción de las precuelas de Star Wars, Doug Chiang, en una charla moderada por Queen Latifah, Lucas habló a sus fans de un proyecto muy personal que le hace especial ilusión: el nuevo museo Lucas Museum of Narrative Art, que abrirá en Los Ángeles en 2026.
El museo, fundado por George Lucas junto a su esposa Mellody Honson, se trata de un museo de arte conceptual formado por las decenas de miles de obras realizadas por artistas de cómics, pintores y cineastas que el cineasta ha coleccionado durante años desde que estaba en la universidad.
Llevo 50 años haciendo esto, y me pregunté: ‘¿Qué voy a hacer con todo esto?’. Porque me niego a venderlo
“[Este museo] Es una especie de templo para el arte popular”, añadió el cineasta, explicando que, al mismo tiempo que da una salida a su colección, puede hacer un homenaje a un arte que a veces no recibe todo el reconocimiento que debería. Y no existía sitio mejor para hacerlo que la Comic-Con.
“Cuando era niño, el arte del cómic no se tomaba en serio. Siempre me decían: ‘Doug, algún día se te pasará’. Y me alegro mucho de no haberlo hecho”, añadió Chiang. Del Toro, miembro de la junta directiva del evento, quiso matizar también la importancia del mundo del cómic para el cambio social: “Los cómics fueron los primeros en golpear a los nazis”.
El Lucas Museum of Narrative Art se ubicará en el Parque de Exposiciones de Los Ángeles, su apertura está prevista para el próximo año 2026 y albergará una colección de obras de artistas destacados, como Charles M. Schulz, Jack Kirby, Norman Rockwell, Kadir Nelson, Jessie Willcox Smith, N. C. Wyeth, Beatrix Potter, Judy Baca, Frida Kahlo y Maxfield Parrish. Asimismo, también ofrecerá la oportunidad de disfrutar del archivo de Lucas, que incluye maquetas, utilería, arte conceptual y vestuario de sus icónicos proyectos.