‘Vengadores: Endgame’ podría haber solucionado todo el lío jugando con el espacio-tiempo
Desde el punto de vista del márketing, una película como Vengadores: Endgame fue un auténtico quebradero de cabeza. Imagina: después de perder a la gran mayoría de tus personajes en Infinity War, ahora tocaba promocionar una de las películas más caras de la historia del cine sin algunos de sus personajes clave. Tanto fue así, que llegaron a plantearse sacar a Spider-man o Pantera Negra en los pósters y los tráilers para que la gente se preguntara cómo habían resucitado. Kevin Feige se negó en redondo, y todo el marketing se centró en los miembros de los Vengadores que aún seguían vivitos y coleando.
¡Vengadores, reuníos! ¡Otra y otra vez!
Durante los tráilers, además, Marvel aprovechó para engañarnos eliminando personajes o cambiando la ropa de cada escena, para no mostrarnos los trajes que utilizan en las escenas donde viajan en el espacio-tiempo, un recurso fantástico que funciona muy bien como mecanismo narrativo pero que esconde, quizá, el mayor error de toda la película.
Recordaréis que solo tenían suficiente cantidad para que todos viajaran en el espacio-tiempo dos veces y recuperar las gemas del infinito: una para ir al pasado y otra para volver al presente. Sin embargo… ¿Qué les impedía ir al pasado, coger más material para viajar en el espacio-tiempo y repetirlo una y otra y otra vez hasta poder hacerlo tantas veces como fuera necesario?

Marvel
Obviamente, si hubieran hecho esto no tendríamos película ni tensión dramática, pero es imposible no tener ese runrún en la cabeza, como cuando viendo Aladdin nos preguntamos por qué no le pide tener deseos infinitos. Y sí, sobra decirlo: probablemente se estuvieron comiendo la cabeza durante horas en la sala de guion para salir del problemón en el que ellos mismos se habían metido hasta que decidieron que nadie se iba a dar cuenta en medio del fragor de la batalla. Estaban en lo cierto, claro.