En diciembre de 1992, los telediarios y periódicos estadounidenses publicaron en portada un hito histórico que acababa de tener lugar en los cómics: Superman había muerto a manos de Doomsday, y dejaba a DC desolada. Al final, tras un evento conocido como El reinado de los superhombres, el héroe resucitó en octubre de 1993, a pesar de que se le esperaba incluso antes: como los medios de comunicación seguían prestando atención al héroe muerto en combate, en la editorial decidieron esperar un poco más para su glorioso retorno, que llegó en el número 505 de su serie principal. ¡Por suerte para la humanidad!
Superman murió por nuestros pecados
A la hora de buscar un arco argumental con el que modelar a su Superman, Zack Snyder lo tuvo muy claro: debía causar un shock en el público matándole en Batman V Superman, tras una batalla con el mismo enemigo, Doomsday. De hecho, para ser más concretos, ocurría a las 2 horas, 38 minutos y 38 segundos. Y Henry Cavill se retiró del personaje… hasta un año después, cuando volvió a la vida en Liga de la Justicia.
Ha quedado notoriamente probado que Joss Whedon, que recibió el proyecto después de que Snyder no pudiera terminarlo tras la muerte de su hija, no entendía muy bien lo que el director estaba haciendo con sus personajes, y el resultado es un revoltijo entretenido pero al mismo tiempo incomestible. El propio Snyder luchó con uñas y dientes por poder enseñar su versión, y en 2021 lanzó, por fin, La liga de la justicia de Zack Snyder, donde sucede algo increíble.

Warner
Si pausas a las 2 horas, 38 minutos y 38 segundos… Podrás ver a Superman resucitando con su mítico traje negro. Murió y resucitó en el mismo momento, algo que probablemente no signifique nada y sea mera casualidad, o que nos da pistas sobre la naturaleza meticulosa de Snyder. ¿Tendrá el superpoder del montaje exquisito?