La película catapultó al cineasta y sigue siendo una de las más influyentes del la historia del cine
Cambió el ‘blockbuster’ para siempre, rompió récords y fue la película que catapultó la carrera de Steven Spielberg. Tiburón (1975) sigue siendo uno de los filmes más influyentes de la historia del cine y está de aniversario. La obra maestra de acción y suspense cumple 50 años y, para celebrarlo, Universal Pictures la devuelve a las salas de cine españolas.
Si nunca has podido ver Tiburón en pantalla grande o quieres disfrutar del filme por primera vez, apunta bien esta fecha: 29 de agosto. Ese es el día en el que la película de Spielberg se reestrenará en las salas de nuestro país.
Tiburón, una adaptación de la novela homónima de Peter Benchley, se ambienta en Amity Island, una isla ficticia que ha sufrido ataques de un gran tiburón blanco que amenaza el turismo local. El jefe de policía, un biólogo marino y un veterano cazador de tiburones forman equipo para plantar cara al depredador. Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw lideran el reparto principal de la película.
Un hito en la historia del cine

Universal Pictures
El filme de Spielberg fue todo un hito cultural. Fue un éxito total en Estados Unidos en el verano de 1975 convirtiéndose en la primera película de la historia en recaudar más de 100 millones de dólares en la taquilla del país. Estas buenas cifras dieron inicio a la etapa de los estrenos supertaquilleros en verano, pues demostró que era la época idónea para conseguir un gran impacto mundial en taquilla.
No exageramos si decimos que Tiburón cambió la industria cinematográfica. En su primera semana en carteleras de Estados Unidos, la película recaudó 140 millones de dólares. Con solo 7 millones de dólares de presupuesto, suma 477 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
Por otro lado, Tiburón no solo cimentó la exitosa carrera de Spielberg, también creó una de las relaciones más duraderas del cine: la de Spielberg con el compositor John Williams. El músico fue clave para el buen resultado final de la película. El tiburón construido para el filme fallaba continuamente y Spielberg recurrió a la sugestión y la música de Williams para conseguir insuflar miedo en el espectador. Seguro que mientras leías esta noticia, en tu cabeza han sonado en algún momento las notas del tema principal de Tiburón.
En España, según datos del ICAA, la película, estrenada en diciembre de 1975, recaudó 2.7 millones de euros y fue vista por 5.9 millones de espectadores.