El filme, protagonizado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, lleva recaudados 766 millones de dólares
El mundo de los dinosaurios sigue muy vivo en los cines. Jurassic World: El renacer lleva recaudados 766 millones de dólares en todo el mundo y eso la convierte ya en la cuarta película más taquillera del año. Los datos son buenos, pero hay cuatro películas de la franquicia a las que todavía no ha superado y la original de Steven Spielberg es una de ellas.
Jurassic World: El renacer, protagonizada por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey y dirigida por Gareth Edwards, es, con las cifras de recaudación actuales, la quinta película más taquillera de la saga. Jurassic World (2015) es el título más exitoso de la franquicia con 1.671 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Le siguen Jurassic World: El reino caído (2018) con 1.310 millones de dólares, Jurassic Park (1993) con 1.104 millones de dólares y Jurassic World: Dominion (2022) con 1.000 millones de dólares.
La cifra del filme de Spielberg es la conseguida añadiendo los reestrenos de la película. Sin embargo, aun quitando esas recaudaciones, originalmente, Jurassic Park sumó 914 millones de dólares en todo el mundo. Fue todo un éxito cinematográfico, rompiendo récords en muchos países. Su recaudación mundial fue superada en 1998 con el estreno de Titanic (1997) de James Cameron, que sumó más de 1.000 millones de dólares.
Las películas de la saga con menor recaudación son El mundo perdido: Jurassic Park (1997), también de Spielberg detrás de las cámaras, con 618.6 millones de dólares y Jurassic Park III (2001) con 368.7 millones de dólares. En esta última, Joe Johnston se sentó en la silla del director.
En total, la saga supera los 6.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo.
El futuro de la saga

Universal Pictures
Sobre si habrá secuela de Jurassic World: El renacer, Edwards dijo lo siguiente el pasado mes de julio. “Quizás haya algo ahí. Pero no, intentamos hacer esta película como si fuera una película independiente. Cuando recuerdo las secuelas, las trilogías que me encantan, lo que todas tienen en común es que la primera película era independiente, y luego se convirtió en un problema de alto nivel: ¿cómo hacemos las demás?”, afirmó en Screen Rant.
Como continuó: “La verdad es que nunca he hablado de ello con nadie. Ni una sola conversación con David Koepp, Frank Marshall o Universal sobre una secuela. Creo que todos dicen (toco madera), que solo quieren que a la gente le guste mucho esta película y que hagamos la mejor película posible, y ya está. Y luego, todo lo demás, en realidad, está en manos de los dioses“.