G. Calvo analiza uno de los fenómenos del terror del momento, dirigido por los hermanos Phillipou, que regresan después de arrasar con ‘Háblame’
Los hermanos Phillipou son los directores del terror del momento. Lo petaron muy fuerte con Háblame (2022), una de esas películas que cuestan 10 millones y recaudan casi 100. Se convirtió en un fenómeno en sí mismo, pero es que además la película es buena, lo cual siempre es una alegría para todos. Los Phillipou han demostrado tener una aproximación al terror muy personal. Sus películas tienen una combinación muy extrema del drama familiar junto con una aproximación al terror muy dura, muy brutal. Y ahora estrenan su segunda película: Devuélvemela.
Devuélvemela es una película más grande. Tienen más presupuesto, pero además a ellos como cineastas se les ve más seguros en la toma de decisiones más arriesgadas y potentes. La película tiene un aire a Hansel y Gretel mezclado con Cementerio de animales. Hace terror a partir del duelo, que crea una tragedia tremenda.
El drama de esta película surge de la tragedia y perfila a los personajes ya desde su arranque. Los personajes son dos niños que han quedado huérfanos tras la muerte de su padre -la madre ya hace tiempo que falleció- y llegan a casa de una mujer que también ha perdido a su hija. A partir de aquí, la película nos va a someter a una experiencia extrema al respecto de cuando llegan las imágenes bestias y grotescas. Son muy fuertes y son muy impactantes. Te genera una incomodidad muy fuerte mientras la ves porque el terror es bestial y se muestra en pantalla en plano detalle.
No es una película para cualquier estómago. Te tiene que ir este nivel de terror porque hay secuencias de un impacto bestial. Y tienes que ser capaz, al mismo tiempo, de ser alguien con entereza para aprehender a abrazar todo el drama que va tejiendo. Nos adentra en una zona muy psicopática del terror que se mostrará luego en forma de body horror, en forma de gore y en forma de crueldad.
Punto a favor de la película: Sally Hawkins, la actriz protagonista, que es maravillosa. La presencia de Hawkins en las películas en las que ha participado hasta el momento aportaban alegría, ternura, algo bello… Era un personaje positivo en la mayoría de su carrera. En Devuélvemela su personaje es aterrador. Es un personaje marcado por el dolor que va a cometer actos de una villanía extrema. Y eso que no es el personaje más terrorífico de la cinta porque está Ollie, un niño que creo que ya es un icono del terror. Cada vez que aparece, el mal rollo se apodera de ti.
La película busca crear en el espectador una ansiedad y una asfixia muy potente. No deja de ser previsible, aunque tiene sorpresas potentes. En su contra se podría decir que, como tiene esa previsibilidad, resalta la crueldad con la que trata a los personajes, principalmente al hermano. Tiene lógica dentro del corpus dramático de la cinta y de la evolución del terror, que cada vez da más miedo: pasa de algo que no entiendes, a algo que asusta, a algo que es horrible. Y todo se carga en las espaldas del hermano.
Es una de estas películas que ves sufriendo y acabas destrozado. Con todo esto, creo que es una gran película de terror.