Una secuela que nos llega con 22 años de retraso y que a día de hoy es toda una película de culto
Este cuerpo no es el mío, El cambiazo, Este cuerpo me sienta de muerte, Dos veces yo, Ponte en mi lugar… Estas películas tienen algo en común: su pareja protagonista intercambia los cuerpos, pero no así su cerebro, por lo que, en general, suele dar lugar a hilarantes consecuencias. Ahora, 22 años después de la última que hemos citado, se estrena su secuela, Ponte en mi lugar de nuevo.
Nada menos que 22 años ha tardado esta secuela en llegar a los cines de todo el mundo. Si echamos cuentas, si alguien en 2003, cuando se estrenó la original y se convirtió en fan de ella, tenía 15 años, ahora debe tener 37 años. Esto es un salto tremendo, las personas evolucionamos, nuestros gustos cambian, y no nos engañemos: este tipo de propuestas tienen un target claro, y ese es el público adolescente.
Y esto lo ha tenido muy en cuenta el equipo responsable de la secuela. En la rueda de prensa que dieron con motivo del estreno de la película, SensaCine pudo recoger algunas declaraciones al respecto. Sophia Hammons, que interpreta a Lily, explica:
Me gusta mucho la dinámica entre Harper y Lily porque creo que las mujeres jóvenes, los adolescentes y cualquiera pueden identificarse con eso, con sentir los desafíos de crecer y lo aterrador que puede ser el cambio
“Pero me encanta cómo se entienden. Y creo que eso va a conectar con mucha gente, incluso con los jóvenes. Además, la primera película es tan atemporal… Creo que todos los que participaron hicieron un excelente trabajo. No intento recrear la primera, pero sí extenderla un poco”, continúa.
Julia Butters, la otra adolescente protagonista de la cinta -en la que también intervienen, por supuesto, Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan– también asegura que en esta película “hay algo para todos”. Y continúa:
“Creo que ver caras conocidas será genial, pero también traer a esa nueva generación de, ya sabes, la ropa que usa Lily. O sea, yo, como fan que ve la película por primera vez, diría: “Tengo que hacerlo. Tengo que usar eso. Quiero disfrazarme de eso para Halloween’. Creo que la moda, la actitud de Harper, la historia de Lily, conectarán con todos. Siento que tiene algo para todos, especialmente el aspecto de la familia ensamblada. Ahora. Estoy muy emocionada por que el público la vea”.
Y es que no hay nada para atraer a las adolescentes al cine… haciéndolas protagonistas, tal y como hizo la película original. Ponte en mi lugar de nuevo no se limita a hacer de nuevo lo que aquella hizo y amplifica la maldición a las chicas adolescentes.
Ponte en mi lugar de nuevo se estrena el próximo 8 de agosto solo en cines.