La secuela de la película de culto protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan llega a los cines más pronto de lo que piensas
Hay que tener mucho cuidado cuando se estrena la secuela de una película 22 años después de la original. El público que vio la original ahora tiene, obviamente, 22 años más, y los gustos cambian. Por eso, el equipo de la cinta ha tenido en cuenta darle una vuelta de tuerca para no solo enganchar a aquellos adolescentes que disfrutaron de la primera y que ahora superan los 30 años, sino también enganchar a los adolescentes de ahora, que tienen otra sensibilidad y otros gustos.
En la rueda de prensa con motivo del estreno de Ponte en mi lugar de nuevo y a la que asistió SensaCine, tanto Jamie Lee Curtis como Lindsay Lohan hablaron largo y tendido sobre este asunto de los cambios para enganchar a las nuevas generaciones. Lohan asegura que en la primera película tanto ella como su compañera “nos mantuvimos separadas la mayor parte del tiempo de la película, pero cuando coincidíamos, nos dimos cuenta de lo bien sincronizadas que estábamos y lo bien que se nos daba la comedia, de lo bien que nos lo pasamos y lo divertido que fue”.

Walt Disney
Por su parte, Lee Curtis se explaya un poco más al respecto: “Ponte en mi lugar, una comedia de Disney sobre intercambio de cuerpos, existe en un momento en el que la gente cambia de cuerpo y te lo crees o no, punto final. O la película funcionará para ti o simplemente pensarás: “Sí, claro”. Olvídalo. Y en esta película, las cuatro nos intercambiamos, y las chicas ya hemos hablado de esto. Incluso hay un clip al final, con las tomas descartadas, los errores, donde surge el momento decisivo”.
La actriz prosigue explicando cómo la química entre ellas no puede entrenarse ni prepararse, simplemente surge o no. Y, en esta ocasión, nació muy pronto en el set: “Puedes escribir sobre ello, tener reuniones de producción, hablar de ello, ensayarlo, planificarlo y todo eso. Pero entonces llega un momento en el que las cuatro entramos en una habitación habitando cuerpos ajenos. Y el director dice: “¡Acción!”. En ese momento, el frenesí, la preocupación, la conmoción y el asombro entran en escena, aunque luego te miras al espejo y no te ves a ti misma”.
Ese momento es el momento decisivo de una comedia de intercambio de cuerpos. Y sabes que va a funcionar. Esperas que funcione, y funciona. Las cuatro frente al espejo ese día, no podíamos parar de reír. Estábamos unidas
Este momento mágico sucedió “como el día dos o tres de la película. Era muy temprano y todos lo sabían. El director lo sabía. Los productores lo sabían. El equipo lo sabía. Nosotros lo sabíamos. El estudio lo sabía.”
¿Qué hacer entonces? Pues que las cuatro actrices compartan todas las escenas posibles: “Desde ese momento, la película funcionó. Y ese es el testimonio de estos jóvenes actores: ese es el momento de la verdad. Y realmente, realmente se hizo realidad en esta película.”
Ponte en mi lugar de nuevo ya está en cines.