La cineasta Céline Sallette y la actriz Charlotte Le Bon trasladan a la pantalla la historia de una de las artistas más polifacéticas
La artista Niki de Saint Phalle nació en los Altos del Sena en 1930 y falleció en California el pasado 2002. Fue una mujer tremendamente polifacética, ya que su disciplina artística variaba entre la escultura, la pintura y el cine. Una figura que, quizás, no os suene de nada -¿por ser mujer?- y que ahora la cineasta Céline Sallette reivindica a través del ‘biopic’ Niki. El filme se estrena hoy, 22 de agosto, en cines y te traemos un clip en exclusiva de la película, que puedes ver sobre estas líneas.
La cinta narra la vida de la artista y su periplo vital que la llevó desde Francia a EE. UU. Era hija de dos banqueros norteamericanos que tuvieron que trasladarse a Francia después del crack del 29. Su infancia, tristemente, fue la que marcó su obra durante toda su vida: su padre abusaba sexualmente de ella y su madre le recordaba constantemente que era una hija no deseada y la culpaba de las continuas infidelidades de su marido. Una joya de padres, sin duda.
En 1933 la familia regresó desde Francia de vuelta a los EE. UU, donde Niki estudiaría en un colegio de monjas en Nueva York. Ahí ya daba visos de su carácter indómito y rebelde, al ser expulsada tras pintar de rojo los genitales de una estatua del colegio.

Wild Bunch
Este no fue su primer encontronazo con la censura -y con un puntito de vandalismo, todo hay que decirlo-: tuvo que huir con su primer esposo, el poeta Harry Mathews, a Paris durante la caza de brujas de 1952. La enfermedad mental también sobrevolaba su vida: en 1953 sufrió una crisis psicológica y fue diagonisticada como esquizofrénica. El método por aquel entonces para paliar esta condición era la de someter al paciente a sesiones de electroshocks.
Fue a partir de esta crisis cuando Niki apartó su carrera como modelo para centrarse en el mundo del arte, siempre completamente autodidacta. Una obra que la marcaría también para siempre sería El segundo sexo de Simone de Beauvoir, que la hizo tomar conciencia de su feminidad como arma desafiante frente al patriarcado dominante. También tuvo siempre una marcada actitud política progresista, cuestionando continuamente el canon convencional de la belleza femenina.
Ahora nos llega a los cines Niki, protagonizada por Charlotte Le Bon, John Robinson, Damien Bonnard y Judith Chemla. Lla crítica la ha definido como “un vibrante retrato de la artista francoamericana, una impresionante ópera prima“.
Niki se estrena hoy 22 de agosto en cines de toda España y, seguramente, hará las delicias de los amantes del arte contemporáneo y los ”biopics.