El cineasta consiguió su objetivo, pero el su proyecto terminó siendo un fracaso de taquilla
Los directores y directoras no siempre se colocan detrás de las cámaras de las películas que de verdad quieren hacer. Algunos aceptan proyectos que no les interesan demasiado solo para que se les abra la puerta a la posibilidad de hacer el filme que desean. Eso es lo que ocurrió con Daren Aronofsky y su película de Batman. Existe un guion de un filme del justiciero de Gotham coescrito por él y Frank Miller que nunca se convirtió en película. Involucrarse en el proyecto era una estrategia para Aronofsky: poder hacer La fuente de la vida (2006).
Por entonces, Aronofsky había llamado la atención del público y la crítica con Pi (1998) y Requiem por un sueño (2000), por lo que empezaron a llegarle ofertas para hacer películas más comerciales. “Ahí es cuando apareció Batman, pero no estaba… Yo estaba muy centrado en La fuente de la vida“, afirma el cineasta en una entrevista en podcast Happy Sad Confused con motivo del próximo estreno de su nuevo filme Bala perdida. “Nunca me tomé [Batman] en serio. Quería hacer La fuente de la vida, eso es en todo lo que yo estaba”.
Como continúa el cineasta: “Coescribimos un guion [Miller y él], pero toda mi estrategia era que quería hacer una película hacer esta película loca y salvaje sobre el amor y la búsqueda de la fuente de la eterna juventud y pensé que, si estaba en Batman, puede que me dejaran hacerla, que es un poco lo que ocurrió”.
La fuente de la vida, protagonizada por Hugh Jackman y Rachel Weisz, sigue a Tommy, un científico que busca la cura para el cáncer de su mujer Izzie. El filme narra la historia de amor de los protagonistas, conectados a través del espacio y el tiempo. Con un presupuesto de 35 millones de dólares, la película fracasó en taquilla, recaudando solo 16.4 millones de dólares a nivel mundial. La crítica tampoco quedó muy convencida con la propuesta, con una puntuación de un 52% en RT.
Aronofsky también ha confesado que no cree que Warner Bros. hubiese querido salir adelante con el trabajo que él y Miller estaban haciendo: una adaptación del cómic Batman: Año uno solo para adultos. “La Batman que Frank y yo presentamos, o escribimos, era una película muy sucia y descarada. No iba a vender Batmóviles, ¿sabes? Creo que yo no era el tipo correcto en esa época. Tenía una calificación R. Creo que todo un mundo de películas de superhéroes tenía que ocurrir primero para raspar el fondo de ese barril antes de llegar a las películas con clasificación R, como algunas de las que se han hecho”.
La película de Aronofsky iba a encargarse de hacer un ‘reboot’ de la franquicia de Batman. Para el papel de Bruce Wayne, el director de Cisne negro (2010) propuso a Joaquin Phoenix. “Propuse a Joaquin y ellos pensaron en Freddie Prinze Jr., así que era un mundo muy diferente por entonces, a nivel estético”.
De Christian Bale a Robert Pattinson

Warner Bros.
Batman volvió a la gran pantalla de la mano de Christopher Nolan con su trilogía del Caballero Oscuro y Christian Bale en el papel protagonista. Después llegó el Universo DC de Zack Snyder y Ben Affleck dio vida al vigilante. El único Bruce Wayne que sigue vivo en la gran pantalla en la actualidad es el de Robert Pattinson. El actor debutó como el justiciero en The Batman (2022) del director Matt Reeves. El cineasta ya está trabajando en la secuela The Batman II.