Golden Fm 95.5- Coronel Du Graty
Luego del escándalo
El gobierno planea dar de baja los contratos de la Suizo con Andis
Desde el oficialismo analizan derogar las contrataciones y finalizar las compras. El proceso forma parte de las auditorías.
Luego del escándalo por la filtración de los audios de Diego Spagnuolo (extitular) de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el gobierno nacional planea dar de baja los contratos que tenía, según creen que hubo compras con sobreprecios y asegura que presentará la documentación ante la Justicia.
El gobierno busca tener más control sobre la compras de la agencia.
Según informó TN, la Casa Rosada tiene previsto derogar la contratación con la droguería Suizo Argentina luego de finalizar la auditoría que tiene a cargo el interventor Alberto Vilches. Esto forma parte de los cambios que realizará Nación en el sistema de contrataciones de la agencia, que apunta a centralizar el organismo para que los procesos de compras y licitaciones dependan del Ministerio de Salud.
“La idea es que la Andis le compre directo a los laboratorios, como ya hacen otros organismos del Estado”, expresaron en el oficialismo.
LOS CONTRATOS
En el gobierno aseguran que la revisión de compras, contrataciones, adquisiciones a través de legítimo abono y vías de excepción comenzó recién hace setenta y dos horas. “No hay datos de la auditoría y no van a estar probablemente hasta por lo menos un par de días más”, explicaron en el oficialismo.
El informe final tendrá los detalles del contrato con la droguería investigada por la Justicia, que no están publicados en el portal Compr.ar como el resto de las licitaciones de la agencia. Abarca la provisión de medicamentos a la Agencia de Discapacidad dentro del programa Incluir Salud.
Otro de los contratos que el Ejecutivo tiene en la mira es el de la empresa Global Protection Service con la Andis por $1453 millones. Incluye un servicio de vigilancia, seguridad integral y orientación primaria para las sedes centrales de Ramsay 2250, avenida Hipólito Yrigoyen 1447 y avenida Rivadavia 875/879 por un año con opción a prórroga.
Se trata del grupo empresario que coordina Nicolás Hazaff, al que versiones periodísticas le atribuyen un vínculo directo con Fernando “Tato” Menem -pariente del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem-, que encabeza Tech Security.
Temas en esta nota
Causa coimas Gobierno Contratos Suizo Argentina Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Source