La película, una de las más esperadas del año, podrá verse en Netflix solo dos semanas después de su debut en salas
Una de las películas más esperadas del año la firma Guillermo del Toro. El cineasta se ha pasado 25 años trabajando en la adaptación de Frankenstein, una de las mejores historias de ciencia ficción de todos los tiempos. Tras el paso del filme por el Festival de Cine de Venecia y el Festival de Cine de Toronto, la llegada a los cines del filme está más cerca.
En solo 36 días, Frankenstein se estrena en salas. Será el 24 de octubre cuando la adaptación de Del Toro de la celebrada novela de Mary Shelley aterrice en las carteleras. La película estará, dos semanas después, a partir del 7 de noviembre, disponible en Netflix.
La historia sigue a Víctor Frankenstein, un doctor que se propone crear a un ser humano desde cero. Su experimento da como resultado una criatura condenada a estar marginada. Ambos seres se persiguen mientras la tragedia no deja de asolar sus vidas. Oscar Isaac da vida a Víctor y Jacob Elordi interpreta a la criatura. Mia Goth y Christoph Waltz completan el reparto principal.
Las películas más esperadas de 2025: el año de la nostalgia y el regreso de sagas millonarias
La relación entre la humanidad y los monstruos

Netflix
Del Toro, que ha reconocido que el secuestro de su padre influyó en el filme, describió Frankenstein como “la culminación de un viaje” que ha ocupado gran parte de su vida. “Leí Frankenstein de Mary Shelley de niño y vi a Boris Karloff en, lo que se convirtió para mí, un estado casi religioso. Los monstruos se han convertido en mi sistema de creencias personal“, afirmó el cineasta en TUDUM el pasado mes de junio.
Como bien apunta Del Toro en sus declaraciones, su adaptación no es la primera de la novela de Shelley. Una de las primeras versiones cinematográficas, en la que Karloff da vida a la criatura, es El Doctor Frankenstein (1931). La parodia El jovencito Frankenstein (1974) y la dramática Frankenstein de Mary Shelley (1994) son algunas de las adaptaciones más conocidas. A día de hoy, existen más de 400 películas en las que aparece el monstruo creado por Shelley sobre el papel. La última en unirse a la lista es la de Del Toro.
“Explorar la relación entre la humanidad y los monstruos, creador y creación, padre e hijo, ha consumido mis historias una y otra vez”, contó Del Toro. “Quise hacer esta pelota antes incluso de tener una cámara y he estado persiguiendo activamente durante 25 años”. Sueño cumplido.