Ahora mismo el thriller es uno de los géneros más establecidos en la industria española, con series y películas produciéndose de manera bastante estable. Se corre el riesgo de establecer una excesiva normalidad que le quite esa tensión y esa garra que caracterizaron a varios de los grandes éxitos que marcaron el camino para este florecer actual.
Entre esos grandes pelotazos de género se sitúa sin ninguna duda Celda 211, uno de los mejores thrillers salidos de España en este siglo. Dirigido por Daniel Monzón, que también co-escribe el guion, y protagonizada por dos actores pata negra como Luis Tosar y Alberto Ammann, la película se va a poder ver hoy en televisión a través de Be Mad a partir de las 22:48.
Juan Oliver acaba de ser contratado como funcionario de prisiones. Antes de que llegue su primer día, decide acudir al que será su lugar de trabajo para conocer mejor las instalaciones y familiarizarse con sus nuevos compañeros. Antes de abandonar la zona de celdas, un motín, liderado por un peligroso preso llamado Malamadre, está a punto de estallar. Juan recibe un fuerte golpe en la frente, por lo que su compañero, incapaz de sacarle de la zona en la que se encontraban, decide ponerle a salvo metiéndole en la celda 211.
Cuando Juan despierta, se da cuenta de la situación, por lo que tendrá que pensar algo rápidamente si no quiere morir a manos de los presos. Su idea consistirá en hacerse pasar por un preso para pasar desapercibido entre los amotinados. El plan de Juan funciona tan bien que no tardará mucho tiempo en ganarse la confianza de Malamadre, pero no podrá descuidarse, porque si lo hace, será hombre muerto.
‘Celda 211’: arreones violentos
De este planteamiento se saca mucho oro, ya que Celda 211 es toda una exhibición de cómo crear una olla a presión con los elementos adecuados. El drama carcelario exacerbado a extremos de gran intensidad, con Monzón exhibiendo oficio de primera en los momentos de diálogo más cercanos y también en los arreones de acción.
También es ejemplar en cómo se apoya en un titán interpretativo como Tosar, que da todo un recital para remarcar un personaje explosivo y muy carismático. Todo esto ha dotado de una solidez inquebrantable a una película que triunfó notablemente en su momento, ganando 8 Goyas incluyendo el de mejor película, y que sigue siendo inspiración para mucho thriller que se hace actualmente.
Puedes ver Celda 211 en Be Mad a partir de las 22:48.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter