La actriz ha asistido al Festival de Cine de San Sebastián para presentar su nueva película, ‘Couture’, sobre una mujer con cáncer de mama

Tras encarnar a la soprano griega María Callas en la película biográfica sobre la cantante dirigida por Pablo Larraín en 2024, Angelina Jolie estrena nueva película este 2025: Couture, un drama escrito y dirigido por Alice Winocour en el que no interpreta a una persona real, pero sí un personaje del que se siente muy cerca.
En Couture Jolie, que comparte protagonismo con Louis Garrell entre otros, interpreta a Maxine Walker, una directora de cine estadounidense que, mientras lleva a cabo un rodaje durante la Semana de la Moda en París, recibe la preocupante noticia de que podría padecer cáncer de mama. Allí su camino se cruza con el de Ada (Anyier Anei), una joven modelo sursudanesa que ha abandonado su país, y Angèle (Ella Rumpf), una maquilladora francesa que aspira a una vida diferente, tejiéndose entre las tres una solidaridad inesperada.
En pleno rodaje de su próxima película, Angelina Jolie ha viajado hasta Donosti este fin de semana para la presentación de la película en el Festival de Cine de San Sebastián que se celebra estos días en la ciudad y ha atendido a los medios en una rueda de prensa emocionante en la que ella misma se ha emocionado al hablar de su madre, fallecida a consecuencia de un cáncer de mama, al igual que su abuela y su tía. Jolie se sometió en el año 2013 a una doble mastectomía preventiva, dado el gran porcentaje de posibilidades genéticas de desarrollar el mismo cáncer que sus familiares.
“Fue mi elección, no digo que sea lo que hay que hacer, pero no me arrepiento”, aseguró a la prensa durante la rueda, tal y como recoge RTVE. “Hay que hablar mucho de esto, por supuesto las mujeres, pero también cualquier persona que lo atraviesa. Nos afecta como mujeres, es algo muy particular porque tiene que ver con cómo nos sentimos, con sentirnos deseables”.
“Es muy importante que se entienda en pantalla ese viaje de las mujeres, y que también lo conozcan los hombres”, expresa sobre la importante realidad que refleja Couture en la rueda de prensa a la que también ha asistido El País. “Pienso mucho en mi madre. Y con Couture más, porque ella pasó mucho tiempo en el hospital. Ojalá hubiera podido tener esa oportunidad de batallar contra el cáncer, de haber disfrutado de la vida… Me emociono mucho, así que no puedo responder porque lloro”.
Asimismo, la actriz también ha sido preguntada por la libertad de expresión en Estados Unidos y ha reconocido ante la prensa que no reconoce a su país en este momento: “Es muy difícil. Amo a mi país, pero no reconozco a mi país en este momento. Siempre he vivido a nivel internacional: mi familia es internacional, mis amigos. Cualquier cosa que parte, o que divide, o por supuesto limite las expresiones personas y libertades personales es algo muy peligroso. Son tiempos tan serios que hay que tener cuidado con lo que se dice. Momentos muy difíciles que estamos viviendo todos juntos, también vosotros”.