Javier Corcobado regresa con su vigésimo trabajo, Solitud y Soledad, que como te venimos contando, está dividido en dos partes: Soledad, con 10 canciones inéditas, y Soledad, con versiones renovadas de piezas emblemáticas de su repertorio, acompañadas de colaboraciones especiales.
El cantante, también miembro de Mar Otra Vez, Demonios tus Ojos, Chatarreros de Sangre y Cielo está de vuelta con su habitual intensidad lírica y estilística, el disco destila influencias de artistas que han marcado el universo musical de Bultodesde El terciopelo subterráneo Y Lou Reed hasta La Grecas, Tom Waits, Sonic Youth O Carlos Gardel.
Tras canciones como «Qué maravilla sería», «Devorar la vida» o «No tengo remedio», llega «Ansiedad del tiempo», una muestra más que amplía ese reconocible universo,
Como cuenta: «Durante décadas me he resistido a ir en armonía con el tiempo, lo consideraba una fuerza que nada tenía que ver con el amor. El tiempo, la cuarta dimensión, según la física clásica, esa magnitud que nosotros inventamos —el horario universal actual se atribuyó, en el siglo XIX, a Stanford Fleming—, nos encarcela, ordena y limita nuestras vidas y libertades. En esta pieza de kraut funk me apiado del Tiempo y me identifico con él, cual Emit Flesti —personaje que interpretó Willem Dafoe en la película Tan lejos tan cerca de Wim Wenders—, poniendo a prueba a un ángel encarnado en humano».
Escucha ‘Ansiedad del tiempo’ de Javier Corcobado
“data-cs-src =” https://www.youtube.com/embed/bdemf8sboka?feature=oembed “FrameBorDer =” 0 “permitido =” acelerómetro; Autoplay; portapapeles-escritura; Media encriptada; giroscopio; imagen en imagen; Web-SHARE “referRerPolicy =” Strict-Origin-when-Cross-Origin “PermishFullScreen>