La improvisación de Tom Hiddleston y Chris Hemsworth acabó por regalarnos una escena mítica de Marvel
Loki no debutó con Thor, pero casi. De hecho, lo hizo dos números después, en el 85 de Journey Into Mistery, allá por octubre de 1962. Por supuesto, sus historias no estaban nada matizadas: por aquella época, a Stan Lee solo se le ocurrió que fuera un malo recurrente de sus tebeos, sin mayores explicaciones. Sin embargo, poco a poco y a lo largo de los años, el personaje fue ganando personalidad hasta convertirse en uno de los héroes (o villanos) más complejos de todos los cómics de la empresa. Y obviamente, tenía que acabar en el cine.
El pescado muerto
¡De hecho, es tan importante en la historia de Marvel que fue una de sus maldades la que llevó a la fundación de Los Vengadores! Sin embargo, en el UCM no ha sido tan sencillo, y ha vivido, muerto, resucitado y condenado eternamente a lo largo de 7 películas y su propia serie, Loki, que duró dos temporadas. Volverá en Vengadores: Doomsday, pero aún no se sabe cómo. Quizá sea la última oportunidad, ahora sí que sí, de verle junto a su hermano.
Y claro que hay ganas, sobre todo después de los momentazos que Chris Hemsworth y Tom Hiddleston nos regalaron en Thor: Ragnarok. Allí, saltándose el guion, ambos, en una escena en la que van juntos en el ascensor, empezaron a hablar de un juego al que jugaban (sus personajes) de pequeños: el pez muerto. O sea, tirar a Loki a los guardias para derribarlos. A Taika Waititi le encantó, pero pensó que no se iba a entender del todo. Por eso, la broma acabó siendo “Ayudadme”, un truco que aparentemente Thor y Loki llevaban usando toda su vida… ¡Y que fue totalmente improvisado!
Loki fue el tercer papel en el cine del entonces desconocido Tom Hiddleston, pero desde 2011 ha evolucionado hasta convertirse en uno de los actores más queridos por Hollywood. De hecho, ya ha actuado a las órdenes de Woody Allen, Steven Spielberg o Guillermo del Toro. Catorce añitos muy bien aprovechados que, de vez en cuando, han tenido sus momentos superheroicos.