Ten mucho cuidado al escribir el nombre de Robert De Niro, porque igual su agente viene a decirte algo
Robert De Niro es, din duda alguna, uno de los mejores actores de la historia del cine. Pero quizá todo habría cambiado sin una realización que tuvo un día viendo una serie de televisión a los 16 años, cuando pensó “Si esos actores están viviendo de esto, y no son muy buenos, yo no lo puedo hacer peor que ellos”. Dejó el instituto, empezó a estudiar actuación y a los 22 años debutó en el cine, aunque fuera sin acreditar en Tres habitaciones en Manhattan. Estaba claro: había nacido para esto.
¿Me estás hablando a mí?
Muy pronto, De Niro empezó a codearse con Brian De Palma, Roger Corman, Martin Scorsese o Francis Ford Coppola. De hecho, ganó su primer Óscar en 1975 por El Padrino II y desde entonces ha recibido ocho nominaciones más a lo largo de los años, la última (por ahora) de 2024 por Los asesinos de la luna. Imagina: 50 años entre nominaciones, solo apto para los mayores magos de la gran pantalla.
Sin embargo, aparentemente, en 1995 su leyenda no estaba bien cimentada del todo, y antes de su aparición en los Óscar, su representante escribió la siguiente nota para periodistas y profesionales de Estados Unidos: “El deletreo correcto y la tipografía del nombre de Robert De Niro es como sigue: De Niro o DE NIRO es correcto. La ‘e’ en “De” SIEMPRE tiene el mismo tamaño como el ‘iro’ en ‘Niro’. A pesar de la manera en que ha aparecido en alguna parte, NUNCA es De NIRO o DE niro. SIEMPRE hay un espacio entre ‘De’ y ‘Niro'”. ¿Queda claro?

Apple
Lo cierto es que es una aclaración tremendamente precisa, pero funcionó, y no hay nadie en la industria que vaya a escribir mal nunca más el nombre de Robert De NIRO. Ups. Perdón.