‘Bitelchús’ le marcó tanto a Winona Ryder que fue la única condición que puso para hacer ‘Stranger Things’
Cuando Bitelchús se convirtió en un éxito absoluto de taquilla, enseguida ordenaron hacer, por la vía rápida, una segunda parte para estrenarla lo antes posible. Como ahora sabemos, acabaron pasando 36 años. Se escribieron dos guiones (Bitelchús enamorado y Bitelchús en Hawai) y tanto Winona Ryder como Michael Keaton aceptaron volver… Pero el rodaje de Batman Vuelve se interpuso y Tim Burton empezó a tener muchas ideas distintas para el personaje a mediados de los 90: ¿Y si le llevamos al Oeste? ¿O a París? ¿O a una mansión encantada? Al final, la cosa llegó a un punto muerto… pero ninguno de sus integrantes quería que fuese así.
Stranger Bitelchús
Aunque cada uno pareció irse por su lado, Keaton seguía queriendo repetir el papel y Ryder se moría por volver a hacer de Lydia Deetz. De hecho, en 2015 se confirmó que el guion estaba escrito, todos confirmaron su retorno y se anunció que se grabaría a final de año. Por si acaso, y ante las posibles interferencias, la actriz quiso dejar claro que era su prioridad número uno.
Así, en su contrato para hacer Stranger Things, le pidió a Netflix y a los hermanos Duffer una cláusula especial: si se hacía una secuela de Bitelchús, tendría derecho a tomarse un descanso del rodaje para ir a rodarla, dado que llevaba dos décadas esperándolo. Todo el mundo aceptó, pero, como sabemos, al final no hizo falta: Bitelchús Bitelchús se estrenó en 2024 y no afectó al rodaje de la última temporada de Stranger Things. Todos contentos.

Warner
Al final, esta secuela costó 100 millones, recaudó 452 e hizo que inmediatamente se aprobara una tercera parte. Ahora bien, la pregunta es… ¿La veremos en los próximos años o tendremos que esperar otras tres décadas?