El pasado viernes 3 de octubre asistimos a otra de las citas imprescindibles del sello Humo Internacional: el concierto de Dame Área junto a Sal del Cochedos bandas de la casa. Albergado en la Sala peroformó parte del ciclo de conciertos para celebrar el 25º aniversario del Estimadoque organizó el evento.
En primer lugar disfrutamos del concierto de Sal del Cochegrupo bilbaíno que podría declararse como la revelación del año — y no únicamente por el éxito que han tenido sus camisetas, que aquella noche en la But eran incontables. Publicado a finales del año pasado por Humo, Ciudad de Polvo es su primer trabajo, precedido únicamente por un single perteneciente al mismo álbum. No obstante, eso ha sido suficiente para que se hicieran sonar en las playlists de cientos de personas. El single en cuestión, Año 2000, con sus letras repetitivas, pegadizas y ese sonido de punk industrial acompañado por un saxofón, ha dado pie al éxito de la banda, además de ser una perfecta definición de su estilo musical.
Los conciertos de Sal del Coche siempre son una especie de performance; extendida aquella noche a la Sala perola sala con mayor aforo en la que ha actuado la banda por el momento. Desde el principio hasta el fin, encontramos una orquestación perfecta de audios al puro estilo “ASMR”, sonidos pregrabados, música en directo y elaboradas transiciones entre un tema y otro, resultando en un concierto que termina haciéndose corto y que podríamos hasta equiparar a una obra de teatro. Sin apenas intervenciones a través del micrófono, el trío bilbaíno sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer en el momento en el que pisan un escenario.
Las transiciones no son únicamente algo destacable del grupo en directo, pues es algo que también se puede encontrar en la versión grabada de Ciudad de Polvo. Temas que terminan con el inicio del siguiente, sonidos anidados entre una canción y la contigua, etc. Ver a Sal del Coche en directo no está lejos de ser una perfecta representación en vivo de su álbum, un teatro, con un sonido prácticamente idéntico al de estudio.
«Prueba nueva música» y «Hernani 3» abren la noche ambientando el espacio con su característico estilo, valga la redundancia, “ambient”; acompañado de pequeños teclados de mano que tocaban Alberto Y Lagarto cara a cara con el micrófono. Pasamos a un ambiente más animado de la mano de la intermedia «Herriko Plaza», en euskera. Fue ese el momento en el que tanto el público como la banda comenzaron a animarse más, descubriendo esa faceta más “bailable” de la banda, que terminó de estallar al ritmo de «Año 2000», que a pesar de sonar relativamente pronto en el set consigue hacer explotar la sala. Un efecto similar tuvo «Ciudad de polvo», otro de los temas más destacados del grupo, homónima del álbum.
Para finalizar tuvimos la sorpresa de contar con Saramás conocida como Bravadestacada DJ que se sumó al trío para acompañarles en su colaboración «Máquina de humo», que no sólo es la canción más bailable del grupo sino también la que cierra tanto el LP como todos sus conciertos, al ritmo de ese pegadizo “Es todo” del estribillo.
Cuando poco después salieron Área de dama sobre el escenario, bastaron unos segundos para reconocer que esta combinación de bandas había sido otro gran acierto. Y es que este dúo barcelonés tiene muchos elementos en común con la primera banda de la noche. Si bien en su caso observamos un estilo más inmersivo y envolvente, que quizá invita más a bailes en solitario que a un pogo, los gritos y los bajos pronunciados que le aportan ese sonido industrial con las más puras raíces punk, casan perfectamente con el estilo de Sal del Coche, destacando obviamente su lado más cercano a la electrónica y el synth-pop.
Aunque a veces no suene demasiado el nombre Área de damaes sin duda uno de los proyectos nacionales que más éxito tiene en el extranjero. Uno de los nombres que más nos representa fuera de nuestro país y que ha calado tanto hasta aparecer en la BBC o tener varias sesiones de KEXP. Y es que más allá de esto, el estilo de Dame Area es de lo más internacional, con mottos cortos y repetitivos en casi todas sus canciones, sencillas de entender y sobre todo instrumentales. Además, la cantante Silvia Konstance suele mezclar el español y el italiano en todos los álbumes del dúo.
Con previa trayectoria como DJs y trabajos publicados desde 2018, se unieron a Humo Internacional en 2022, con el EP Esto me pertenece. Su siguiente álbum, del mismo año, Toda la mentira sobre Dame Areales dio bastante reconocimiento. Actualmente presentan su trabajo más reciente, una continuación del álbum anterior, el LP Toda la verdad sobre Dame Area (2024).
El directo de Área de dama es sin duda una experiencia distinta a su versión en grabado. Con sonidos generados en directo en su totalidad, acompañados de herramientas de DJ que ni siquiera supe reconocer, los temas en vivo presentan alteraciones a su versión de estudio, siendo más dinámicos y recortando algunas partes de las canciones a favor de otros momentos más adecuados para el directo.
Canciones como «Vengo Dall’aldilà» o «Tú no me cambiarás» resultaron especialmente distintas y envolventes. Especialmente en la última, el público se animó mucho a cantar. También lo hicieron al ritmo de «Esto es nuestro ruido», que repite constantemente las palabras “esto es nuestro templo, esto es nuestro ruido”. En «Si no eres nada puedes ser todo», Silvia aprovechó un momento de interludio en medio de la propia canción para pronunciar unas de las pocas palabras que dijo durante el show: “voy a decir algo un poco raro, pero os quiero hacer una promesa: que todo esto, sea de verdad”, lo cual parece una clara alusión a la dicotomía mentira/verdad que el dúo lleva defendiendo en sus dos últimos larga duración.
Para el final del concierto se escogió «Si no es hoy cuándo es», que abre el LP que presentan. Aunque fue una buena forma de cerrar la noche, se echó de menos ese «La nueva era» del que la banda saca su motto principal: “ahora es el momento, no hay futuro”. También echamos en falta «Hasta el fin». Ambas forman parte de su LP anterior, de 2022.