‘Sujétame el cubata’ homenajea el mítico bar vallisoletano El rincón del erizo, propiedad de JJ Vaquero, que escribe, dirige y protagoniza la cinta
A finales de la década de los 90, España vio nacer su propia explosión de monologuistas. Se estrenaba El club de la comedia y, con este programa, el boom de los monólogos sobre cosas “que hacen gracia porque son verdad”.
Nombres como los de Luis Piedrahita, Goyo Jiménez, JJ Vaquero o Dani Rovira comenzaron a hacerse tremendamente populares entre el gran público. A ellos, con el paso del tiempo, se le unieron nombres como los de Patricia Conde, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Álex Clavero, Juan Dávila, Rubén Faura, Ana Morgade, Iñaki Urrutia, Jorge Cremades…
Dicho esto: toma buena nota. Todos los nombres anteriores no están ahí puestos por casualidad: es el reparto de la nueva película del colombiano Fernando Ayllón, con guion de JJ Vaquero y Carolina Noriega. Sujétame el cubata, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 17 de octubre, es la película española -y si me equivoco, corríjanme- que mayor número de monologuistas ha concentrado en su reparto.
Descubre ‘Sujétame el cubata’ con este clip en exclusiva
En Sujétame el cubata, JJ Vaquero hace de él mismo. En la película es dueño del bar El Erizo, un establecimiento con pérdidas y cuya solución pasa por cerrarlo definitivamente. Inspirada parcialmente en hechos reales -la película homenajea el mítico bar vallisoletano El rincón del erizo, propiedad del cómico- en la cinta Vaquero, en un desesperado intento por salvar su bar, reúne a una gran cantidad de monologuistas españoles, todo a espaldas de su esposa, ya que ella está dispuesta a que se traspase.
La película, como hemos leído, es una especie de mezcla entre realidad y ficción, y hará las delicias de los amantes del stand-up nacional. La película nació de una inspiración directa y espontánea: JJ Vaquero compartió con el director Fernando Ayllón anécdotas reales vividas en su bar de Valladolid antes de que cerrara sus puertas definitivamente. Al escuchar las historias, Ayllón propuso convertirlas en una película que uniera la realidad con la ficción, homenajeando este bar único de la geografía -y el humor- nacional, junto con el círculo de humoristas que solían actuar en él.
El proyecto ha sido largamente acariciado por la mente de Vaquero. Ha escrito la película, la ha protagonizado y ha podido reunir a sus amigos cómicos para recrear el espíritu de barrio que siempre tuvo el bar, y un momento vital que le ha acabado marcando para siempre. La gran mayoría de las escenas se han rodado en espacios reales de Valladolid, incluyendo el propio bar, para así aumentar la utenticidad de la historia.
Sujétame el cubata se estrena el 17 de octubre en cines de toda España.