El actor no siempre paga sus facturas a tiempo, choca con sus coprotagonistas como Clint Eastwood, Kurt Russell y reescribe guiones sin previo aviso
Hay una larga lista de gente en Hollywood que no quiere volver a trabajar con Kevin Costner. Las razones son variadas: el actor, director y productor no siempre paga sus facturas a tiempo, choca con sus coprotagonistas como Clint Eastwood y Kurt Russell, ignora los consejos de Steven Spielberg y reescribe guiones sin previo aviso. Eso por mencionar solo unas pocas.
El cineasta no se encuentra en el mejor momento de su carrera: tras abandonar Yellowstone (2018), la serie de éxito de Taylor Sheridan, quiso hacer una saga wéstern en el cine: Horizon: An American Saga. Parte del extenso presupuesto salió de su propio bolsillo y la primera película llegó a los cines, pero fue tal fracaso económico que la secuela fue eliminada del calendario de estrenos. Su plan es hacer un total de cuatro filmes, pero parece que le va a costar demasiado conseguirlo.
En un extenso reportaje, THR habla sobre cómo Costner ha caído en desgracia. Entre otras cosas, revela una pelea que hubo en el rodaje de Yellowstone, ficción en la que daba vida al protagonista y era productor ejecutivo, entre él y el actor Wes Bentley. Costner presionó a su compañero de reparto para que no hiciera caso al guion y actuara a su manera. Bentley se negó y le respondió que él se había unido a la ficción para hacer un espectáculo de Sheridan, no para una producción de Kevin Costner.
“Eso no le gustó a Kevin y se abalanzó sobre él”, afirma una fuente presente en ese momento. “No hubo puñetazos, pero se enfrentaron, empujándose y acelerándose hasta que tuvieron que separarlos”. Kelly Reilly, otra de las actrices presentes, acabó llorando. El incidente fue la gota que colmó el vaso, pues, detrás de las cámaras, la serie ya se había enfrentado a problemas por el poder creativo y a los egos heridos entre Costner y Sheridan.
La caída de Kevin Costner

Universal Pictures
Yellowstone fue el regreso al estrellato de Costner tras acumular fracaso tras fracaso. El actor triunfó con Bailando con lobos (1990) -un filme por el que nadie daba un duro y para el que le costó encontrar financiación y, como con Horizon, tuvo que poner de su bolsillo-. Con el wéstern, Costner ganó el Oscar a Mejor director y Mejor película. Tras algunos éxitos como Robin Hood: Príncipe de los ladrones (1991) y JFK (1991), empezaron los problemas: Waterworld (1995) fue un fracaso igual que Mensajero del futuro (1997). Figuras ocultas (2016) fue un anticipo de su regreso a la industria antes de Yellowstone.
Pero trabajar con Costner no es fácil. Se enfrentó a Clint Eastwood por diferencias creativas en A Perfect World (1993), ‘thriller’ policial que dirigió el propio Eastwood. También con Kurt Russell, con quien coincidió en Los reyes del crimen (2001). Steven Spielberg le aconsejó no rodar en alta mar, pero lo ignoró e hizo Waterworld (1995), uno de los grandes fracasos de la historia del cine.
Yellowstone también fue una muestra de lo complicado que es Costner. Algunos miembros del elenco acabaron hartos del comportamiento arrogante “de diva” del actor . “Todos querían a Wes, así que eso molestó mucho a Taylor”, afirma una fuente al medio antes citado sobre lo ocurrido tras el altercado con Bentley antes descrito. “Kevin y Taylor se enfrentaron desde entonces. La situación se volvió muy incómoda”. Un portavoz de Bentley ha confirmado que el altercado descrito ocurrió y lo ha calificado de “discusión laboral durante una escena emocional y físicamente difícil” que se “discutió y se resolvió”.
Otros afirman que la situación se complicó por 1883 (2021), la película precuela de Yellowstone. Por entonces, Costner había estado enseñando el guion de la primera Horizon, saga que narra la historia de Estados Unidos a lo largo de cuatro películas ambientadas en el Oeste tras la Guerra de Secesión, y no estaba despertando mucha efusividad.
El adiós de Kevin Costner en ‘Yellowstone’

Warner Bros.
Las informaciones son contradictorias a partir de entonces. Por un lado, se dice que Costner, que ya había conseguido la primera parte de la financiación para Horizon, no quería pasar más de una semana en el rodaje de Yellowstone en los episodios finales. El equipo del actor afirma que la culpa era de Sheridan, que se retrasaba en la entrega de los libretos. THR afirma que Costner presentó una lista de exigencias para su regreso a la quinta temporada, incluyendo un pago inicial de 10 millones de dólares y la aprobación del guion. Se rechazaron y se deshicieron de su personaje, que murió en el primer episodio de la segunda mitad de la quinta y última temporada.
De Yellowstone, Costner pasó a Horizon y, visto lo visto, le habría ido mejor, en términos económicos, quedándose en el proyecto de Sheridan. Además de una denuncia por parte de una doble de acción, el actor no puede arrancar la producción de la tercera entrega de la saga. Como dijo Sam Worhitngton, uno de los actores de las películas: “Todo depende de si el público conecta. La pasión siempre está ahí, pero a veces depende de si es el momento correcto para que la gente lo acoja”. Siendo sincero, el futuro de Horizon: An American Saga pinta mal.