‘La hermanastra fea’, una de las mejores y más inesperadas películas de terror del año, une comedia, fantasía y un cuento de hadas popular desde otro punto de vista. Estreno en cines este 17 de octubre
¿Y si llevamos toda la vida entendiendo mal el cuento? Ya sabemos que, para tener una perspectiva global de unos hechos, está bien conocer todos los puntos de vista, tanto los de un lado como los de otro. En el caso de Cenicienta, el legendario cuento de los hermanos Grimm, ya sabemos que ella lo pasa fatal por culpa de sus dos hermanastras.
Pero ¿y si la ‘historia oficial’ ha sido siempre injusta con una de las hermanastras? Los cánones de belleza ya sabemos que, aunque cambian a lo largo del tiempo, son siempre injustos. Y si no encajamos con ellos, la sociedad puede ser un poco cruel con nosotros. ¿Y si eso es lo que le pasó a las hermanastras?
Ahora, a partir del 17 de octubre y solo en cines, la película de terror La hermanastra fea viene a hacer justicia sobre este tema, y lo hace dentro del subgénero ‘body horror’ e incluso con toques de comedia. Normal que la crítica especializada la haya abrazado sin pudor, convirtiéndola en una de las mejores películas del género de 2025.
En ella, Elvira (Lea Myren) es la hermanastra de Cenicienta (Thea Sofie Loch Næss), que lucha por competir con la increíble belleza de esta, justo en un reino en el que el físico es lo más importante, hasta el punto de que incluso se hace negocio con ella.

Zentropa International Sweden
Dirigida y escrita por la noruega Emilie Blichfeldt, La hermanastra fea ya está considerada como una de las mejores películas de 2025 y la crítica se ha rendido a sus pies. Josh Korngut (Dread Central) la ha descrito como “una crítica perversamente imaginativa de los castigadores cánones de belleza femeninos”. Desde Variety, Peter Debruge advierte: “Una versión deliciosamente extrema de la entrañable leyenda de Cenicienta, con narices rotas, dedos de los pies amputados y otros detalles sangrientos propios de los hermanos Grimm”. Y B.J. Colangelo, desde SlashFilm, no se queda atrás: “Una película tan hermosa como horripilante, con algunos momentos de sangre que hicieron que algunas personas tuvieran arcadas en los pasillos”.
La hermanastra fea es una historia feminista, cruda y terrorífica. Pero también real y, a su manera, tremendamente moderna. Jim Vorel, de Paste Magazine, la ha definido como “una sátira social feminista bellamente captada y a menudo muy divertida, que llega a una conclusión de ‘grand guignol”.
Si te sientes lo suficientemente atrevido para verla o si te apasiona el terror diferente y con mensaje subversivo, no te puedes perder La hermanastra fea a partir del próximo 17 de octubre. Eso sí, solo en cines.