Parte del ciclo de conciertos MAZO Madridlas granadinas Las Dianas regresaron a la capital el pasado viernes 10 de octubre para conquistar la Salón Wurlitzer junto a las barcelonesas Montesco. Las Dianas continúan presentando su segundo álbum de estudio, Ya decidiré mañana (2024), que pronto cumplirá un año.
El pop de Montesco casaba muy bien con lo que vendríamos a ver posteriormente por parte de Las Dianas. Pop fresco adornado con teclados y guitarras — de hecho, con dos sintetizadores sobre el escenario. Su sonido es alegre y juvenil, pero a su vez tiene un toque algo melancólico, psicodélico y experimental, gracias a esa base electrónica que observamos en sus temas, que nos recuerdan a los de artistas internacionales como la mujer.
Presentaron principalmente canciones de su primer álbum, titulado Sol de medianoche y publicado el año pasado, con temas como «Luz de marfil», «Ciclón» o «Rojo carmesí», con el que abrieron el concierto. Hicieron también mención a su EP anterior Gardenias (2022), aunque de ese trabajo sólo pudimos escuchar «Collar de perlas». Presentaron también su cover del famoso «Tainted Love» de Gloria Jonespopularizada por Célula blanda en los años 80. A pesar de ser tan antigua, la presentaron haciendo alusión a un término bastante nuevo, las “situationships”. Posteriormente, la cantante elena saltó hacia el público para interpretar «Un lugar», con la que terminaron su concierto.
Llegó el turno de Las Dianas. Poco a poco se iba llenando la sala, y al ritmo de «Ya nunca me llamas» se inauguró una noche llena de pop. La banda granadina ha experimentado distintos cambios en los últimos años, y este año estrenan nueva formación para su gira de Ya decidiré mañana. A este último LP le acompaña su primer álbum, de 2021, Lo que te pide el cuerpodel que escuchamos canciones como «Leggings rotos» o «Beef Mac», sobre el odio y la rabia, un tema muy recurrente en la discografía de la banda. Para quien quiera gritar y enfadarse al ritmo de música pop, echando toda la rabia hacia afuera, un concierto de Las Dianas es el lugar ideal para hacerlo. No todas las descargas emocionales tienen que ser con pogos y distorsión, y este es el ejemplo perfecto.
También se quejan con «Me jode», donde ponen en evidencia todas las cosas que nos molestan en el día a día; o con «No quiero verte», ambas de su último disco. Además de todas estas, pudimos escuchar la que fue su primerísima publicación: «Te quiero (lejos)» (2020), que también entra bastante bien dentro de esta temática. Para este último, la cantante laura insistió al público para que coreasen con ellas: “esta es fácil: es sólo “lejos” y “muerto” todo el rato, ¿vale?”.
A mitad del concierto sonó uno de sus hits «Hetero», un himno LGTB+ que dedicaron “a todas las bolleras de la sala”. Previamente, Laura (bajo) y María (guitarra) se intercambiaban los instrumentos para dos temas del último disco: «Síndrome del impostor» y «Sitio nuevo». Posteriormente pudimos vivir uno de los momentos más emotivos: su versión de la icónica «Brigitte» del Súper 8 de Los Planetasque ya escuchamos en Súper H. El cuarteto aclaró que era la primerísima vez que la tocaban en directo, pero no sólo sonó de maravilla, sino que conectó mucho con el público.
Acercándonos al final, vivimos el momento más punk con «Guapa reina», con sus bajos machacobes. Es corta, y la encadenan acto seguido con «Tu funeral» — otro himno de odio, como veníamos diciendo antes. Tras la antes mencionada «Beef Mac», se despedían del escenario. Pero el público pedía más, y acabaron regresando para cerrar finalmente con el tema que da nombre a su último disco «Ya decidiré mañana». Lo hicieron bajándose prácticamente todas al escenario, culminando la noche con un bonito y emotivo abrazo a pocos centímetros de su público sobre la pista de la Wurli.
Fotos Las Dianas: Amanda D. Marcos