Ha sido una de las grandes apuestas de Disney, pero lo cierto es que el resto de entregas de la saga no fueron tampoco ningún éxito
Queda demostrado, una vez más, que da igual la promoción que hagas y que tus actores protagonistas sean muy famosos. También que no importa que una película pertenezca a una mítica saga de ciencia ficción que comenzó hace 43 años. Cuando un filme está abocado al fracaso, va a ser un fracaso. Tron: Ares es el último ejemplo. El proyecto, dirigido por Joachim Rønning, ha tenido un coste de producción de 180 millones de dólares, pero solo lleva recaudados 66.8 millones de dólares en todo el mundo. Estamos frente a uno de los mayores fracasos de 2025.
Tron: Ares no recibió críticas demasiado positivas y la expectación se fue enfriando a medida que se acercaba su estreno en cines, el pasado 10 de octubre. Las anteriores entregas de la saga tampoco fueron un gran éxito. Tron (1982), una de las primeras películas del cine en utilizar imágenes generadas por ordenador (CGI), sumó 33 millones de dólares en Estados Unidos. Tron: Legacy (2010), con Joseph Kosinski detrás de las cámaras, recaudó 400 millones de dólares a nivel mundial. La secuela, hasta ahora, ha sido el mayor éxito de la franquicia y tampoco fue una cifra como para tirar cohetes.
Ver la saga ‘Tron’ en Disney+
Por otro lado, Tron: Ares ha llegado después de que su protagonista Jared Leto fuera acusado por nueve mujeres de conducta sexual inapropiada, desde insinuaciones cuando eran menores de edad hasta episodios de exposición. Los representantes de Leto negaron todo. Según THR, los ejecutivos de Disney estaban “alarmados” y no sabían si iban a surgir más acusaciones. No lo hicieron y el actor se embarcó en una promoción de la película por todo el mudo: fue el rostro de Tron: Ares.
Leto lleva acumulando fracaso tras fracaso comercial desde Blade Runner 2049 (2017). La secuela de Blade Runner (1982) capitaneada por Denis Villeneuve detrás de las cámaras, recibió buenas críticas pero no fue mucha gente a verla al cine: recaudó 259.1 millones de dólares en todo el mundo. The Outsider (2018), Pequeños detalles (2021) y La casa Gucci (2021) fueron la antesala de Morbius (2022), la película de Sony sobre el vampiro de Marvel que fue un auténtico desastre en todos los sentidos: es considerada una de las peores del género de superhéroes y solo sumó 167.4 millones de dólares a nivel mundial. Mansión encantada (Haunted Mansion) (2023) tampoco fue ningún triunfo.
Jared Leto ya no vende entradas

Disney
La Tron: Ares que ha llegado a los cines no era la película que se concibió tras el modesto éxito de Legacy. La primera versión era diferente, pero tenía un personaje llamado Ares. Disney no siguió adelante con ella, pero Leto quería que se hiciera y tenía un aliado en Sean Bailey, el encargado de liderar el departamento de acción real de la casa de Mickey Mouse. Además, el intérprete había elevado su reputación ganado el Oscar a Mejor actor de reparto por Dallas Buyers Club (2013). En 2017, Leto se convirtió en productor de la nueva película de Tron y Ares, su personaje, en el protagonista de la historia. Pero, como ya has visto, Leto ya no es sinónimo de éxito.
“En un mundo en el que Michael Fassbender, Ewan McGregor y Benedict Cumberbatch tienen dificultades para conseguir papeles principales, ¿por qué recurrir a una persona que no puede abrir una película y que tiene signos de interrogación a su alrededor como persona?“, se pregunta un representante de talentos de primer nivel en THR. Para otro de los socios de la agencia, el fracaso no ha sido solo cosa del actor principal. “Podrías haber contratado a Ryan Gosling, pero no iba a funcionar”, dice. “Nadie pidió este ‘reboot’. Si dices: ‘Tron: Ares es buena, solo necesitábamos un actor diferente’, te estás engañando a ti mismo”.